Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

Los procesados de Aroztegia declaran que no hubo violencia en las protestas

Seis de los procesados han respondido tan sólo a sus abogados. La exalcaldesa de Baztan, Garbiñe Elizegi, sin embargo, ha contestado las preguntas de todas las partes y ha calificado el proceso de "caza de brujas".
Los procesados de Aroztegia camino del juzgado. Foto: EITB.

Este jueves han declarado en los juzgados de Pamplona los siete procesados que están siendo juzgados en el caso Aroztegia. Todos ellos han asegurado que la acampada y las acciones de protesta llevadas a cabo en abril de 2021 fueron pacíficas y que no hubo violencia.

Seis de los acusados han decidido responder únicamente a las preguntas de sus abogados. Sin embargo, la exalcaldesa de Baztan Garbiñe Elizegi ha preferido contestar también a la Fiscalía. Ha afirmado que ha querido desmontar un relato que le parece una "caza de brujas" y que ha sentido la necesidad de defenderse después de que algunos testigos la señalaran como líder del grupo.

Siete vecinos de Baztan están siendo juzgadas estos días acusadas de obstaculizar la construccion de una urbanización de 200 viviendas de lujo, un campo de golf y un hotel de cuatro estrellas en Lekaroz. Están acusados de un delito de organización criminal y otro de coacciones continuadas y podrían ser condenados a 20 años de prisión y 56 mil euros de multa.

Este jueves se ha celebrado la cuarta jornada del juicio. En los días previos se han escuchado los testimonios de los testigos de la acusación y la Fiscalía, entre ellos, varios trabajadores de la empresa que iba a realizar las obras y agentes de la Guardia Civil y de la Policía Foral que habían acudido a dispersar los actos de protesta.

El viernes concluirá el juicio con las conclusiones de las partes. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más