GIPUZKOA
Guardar
Quitar de mi lista

Dos detenidos 'in fraganti' en Tolosa cuando quemaban varios contenedores

Cuatro contenedores han resultado quemados y también ha sido afectado un coche estacionado cerca.

Agentes de la Ertzaintza han detenido 'in fraganti' esta madrugada en Tolosa (Gipuzkoa) a dos hombres, de 29 y 26 años de edad, por un presunto delito de daños, tras haber provocado un incendio que ha quemado cuatro contenedores urbanos y ha afectado también a un vehículo estacionado.

Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, a las 02:15 horas de la madrugada de este sábado, un comunicante ha avisado a la Ertzaintza porque en una calle del barrio tolosarra de Berazubi había unos contenedores que empezaban a arder.

Una patrulla de Protección Ciudadana se encontraba en las inmediaciones y ha podido observar un primer contenedor en llamas, mientras un varón arrojaba algo a un segundo recipiente urbano que también ha comenzado a quemarse. Al mismo tiempo, un segundo joven empujaba otro contenedor hacia los dos primeros para que también cogiera fuego.

Los agentes desplazados han identificado a las dos personas que de manera flagrante habían provocado el incendio. Por dicho motivo, han sido detenidos acusados de un delito de daños. Cuatro contenedores han resultado quemados y también ha sido afectado un coche estacionado cerca.

Los dos detenidos han sido trasladados a dependencias policiales, a la espera de que sean puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Tolosa.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más