EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Sanidad estudia cómo hacer que el euskera puntúe en el MIR, pero no "como requisito previo"

En su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, la ministra Mónica García ha afirmado que el idioma tampoco debe alterar la baremación del examen MIR.
MADRID (ESPAÑA), 24/06/2025.- La ministra de Sanidad, Mónica García (c) comparece este martes en la Comisión de Sanidad del Congreso para exponer sus líneas de trabajo en la presente legislatura. EFE/ Chema Moya
La ministra Mónica García en la Comisión de Sanidad. Foto: EFE.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado este martes que su departamento está estudiando la propuesta del Gobierno Vasco para que el euskera puntúe en las pruebas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), pero "no como requisito previo" y siempre que la baremación del examen "no se altere".

La ministra ha respondido al portavoz del PNV Joseba Agirretxea durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, en la que ha compartido con el diputado el derecho que todo ciudadano tiene a ser atendido en su lengua materna.

Sin embargo, García duda que esto se pueda solucionar solamente introduciendo alguna variable en las pruebas porque "los profesionales MIR son una minoría dentro de un sistema sanitario". “Entiendo que el uso de las lenguas cooficiales puede ser un mérito, pero no puede ser un requisito previo. Estamos trabajando en ver cómo se puede incorporar, siempre y cuando el conocimiento y la baremación del resultado de un examen MIR, que es objetivo y exhaustivo en lo que a conocimiento se refiere, no se altere".

La ministra ha explicado que "si el que ha sacado el número 100 tiene las mismas oportunidades que el que el que ha sacado el número 101, podemos estudiarlo".

Durante su comparecencia, la ministra también se ha posicionado sobre las movilizaciones de los médicos contra el estatuto marco. García ha subrayado que se alegra de que "haya una presión" y que "reivindiquen que no pueden seguir trabajando como han trabajado los últimos 20 años".

No obstante, ha reiterado que muchas de sus reivindicaciones ya están incorporadas en el borrador y que otras muchas no las puede compartir, como impedir a las enfermeras que prescriban medicamentos en el ámbito de sus competencias.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zupiria afirma que "lo más urgente es aclarar si se han producido vulneraciones de derechos" a menores en Bernedo

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha insistido en que "lo primero es analizar y la justicia debe responder, con la colaboración de la Ertzaintza a las cuatro denuncias". En una entrevista concedida a Radio Euskadi, asimismo, ha apostado por "revisar si las normas en vigor son las más adecuadas para hacer un seguimiento" de las actividades de ocio y tiempo libre organizadas por entidades privadas.

Inundaciones en Ibiza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares

Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.

Cargar más