Olas de calor
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza atiende a 67 personas por altas temperaturas en los últimos diez días

Según ha informado el Departamento de Salud , 37 de ellas tuvieron que ser evacuadas a centros de salud y hospitales. La mayoría de los casos se han registrado en Gipuzkoa (40), y las jornadas de mayor incidencia han sido los días 24, 28 y 29 de junio.

Beroa calor- uda- verano EFE
Una mujer se refresca en una fuente. Foto: EFE

El Servicio de Emergencias de Osakidetza ha atendido desde el 20 de junio y hasta este pasado domingo a 67 personas a consecuencia de las altas temperaturas que se han dado a lo largo de estos días en Euskadi, de las cuales 37 han tenido que ser trasladadas a hospitales y centros de salud.
   
Según ha informado el Departamento de Salud, las jornadas de mayor incidencia de atenciones relacionadas con el calor han sido los días 24, 28 y 29 de junio.
   
Por territorio, en Gipuzkoa se han registrado la mayoría de los casos, un total de 40, mientras que en Bizkaia se ha tenido que atender a nueve personas y en Álava a 18.
   
Las edades de las personas atendidas van desde los once hasta los 94 años, y los síntomas más destacados han sido mareos, desmayos, fatiga y desorientación.

Medidas para prevenir los efectos de las altas temperaturas

- Beber más líquidos de lo habitual, preferentemente agua y no esperar a tener sed para beber

- Evitar bebidas que contienen cafeína, alcohol o demasiado azúcar

- En cuanto a la alimentación, hacer comidas ligeras (ensaladas, gazpacho, verduras, frutas...)

- En casa, cerrar las ventanas y bajar las persianas durante las horas centrales del día, aprovechando los momentos de menos calor para ventilar y refrescar la casa

- Uso de ropa holgada, ligera y de colores claros, con calzado cómodo y fresco

- Evitar salir a la calle en las horas de más calor y, en caso de tener que salir, llevar la cabeza cubierta y usar gafas de sol

- Evitar actividades en el exterior en las horas centrales del día (12:00 a 18:00 horas), sobre todo, si son intensas. 

- Si tiene que hacer actividades en el exterior durante las horas de calor no olvide descansar, protegerse del sol y refrescarse (bebr líquidos, refrescarse la cabeza, utilizar un abanico)

- Si nota mucho calor, tome duchas o baños fríos

- No dejar a alguien en un vehículo estacionado y cerrado, aunque esté a la sombra

- Cuidar de los grupos de riesgo ante el calor, preste especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación como, por ejemplo, las enfermedades cardíacas.

- En cuanto a las personas de mayor edad, sobre todo en el caso de aquellas que viven solas o son dependientes, visitarlas, al menos, una vez al día y, en su caso, solicitar la colaboración de los servicios sociales, ya que pueden tener dificultades en adoptar medidas protectoras.

- Si existe algún problema de salud:

            - Consultar con su médico acerca de las medidas suplementarias que debe adoptar si padece alguna enfermedad de riesgo.

            - Seguir tomando sus medicamentos. No se automedique.

            - Si se encuentra mal, pare la actividad que esté haciendo, intente situarse en un sitio fresco y pida ayuda.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más