Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Llegada de personas migrantes a las playas canarias ante la mirada indiferente de los turistas. Foto de archivo: EFE
El Ministerio de Juventud ha presentado hoy las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) no está obligada a recibir ningún menor, tampoco Cataluña, por el esfuerzo previo de acogida que han hecho hasta ahora. Navarra, sin embargo, tendrá que acoger a 118 menores más.
La CAV, con una capacidad de acogida de 731 menores, tiene 1778 plazas ocupadas.
Cataluña ha anunciado su intención de atender, como mínimo, el mismo número de chicos que en anteriores campañas de acogida, 31. Una vez consumados los traslados, Cataluña será la comunidad con mayor número de jóvenes en su sistema, con una importante diferencia respecto a las demás.
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
De esta manera, el Gobierno español planea reubicar unos 3000 menores migrantes no acompañados desde Canarias a otros territorios, la mayoría a Andalucía, la Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, según han confirmado fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia.
La cifra total de traslados desde el archipiélago con la que trabaja el Gobierno español es de 3975, a los que previsiblemente habrá que restar unos 850 que finalmente serán acogidos por la red estatal de acogida de protección internacional al ser solicitantes de asilo, de acuerdo con la orden emitida por el Tribunal Supremo.
De acuerdo a estos datos, que no tienen en cuenta todavía este extremo, las comunidades autónomas que más jóvenes acogerían desde las islas serían Andalucía, 677 jóvenes; Madrid, a 647 y la Comunidad Valenciana, a 571.
Fondo de 100 millones de euros
Este plan del Gobierno español incluye el reparto del fondo de 100 millones de euros que contemplaba el real decreto ley aprobado el pasado 18 de marzo para reformar el artículo 35 de la ley de extranjería y crear este mecanismo de derivación.
Todos los traslados de las personas menores serán sufragados por el Ministerio y el Estado cubrirá también los gastos derivados de la acogida durante, mínimo, los tres primeros meses de todos los jóvenes trasladados.
Además, el Ministerio compensará económicamente la sobreocupación de territorios como Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, La Rioja, Ceuta, Melilla, Navarra y Madrid.
Según estos datos, Canarias sería la que más recursos recibiría, más de 24 millones de euros, y después iría Madrid, con más de 15 millones, y Andalucía, con más de 8. Por su parte, Navarra recibirá una aportación de más de 3 millones de euros.
El Ministerio de Juventud e Infancia ha convocado la Comisión Sectorial del área para el próximo martes, 8 de julio, a las 16:00 horas, reunión en la que se abordará el orden del día de la futura Conferencia Sectorial, que girará en torno a la capacidad ordinaria de los sistemas de acogida de las comunidades y al reparto de fondos.
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpartsak expresa su apoyo a los manteros desalojados: "¿Las personas que están en la calle no tienen derecho a dormir?"
Bilboko Konpartsak ha reunido esta tarde a cientos de personas en el Arenal bilbaíno, bajo el lema "Dormir no es delito", para expresar su apoyo a los manteros desalojados por la Policía Municipal que dormían en la plaza del Gas y exigir al Ayuntamiento una solución habitacional para las personas manteras y en situación de calle.
Sánchez anuncia que se reconocerá la emergencia en las zonas incendiadas y promete ayudas para su reconstrucción
Se hará el próximo 26 de agosto, en el Consejo de Ministros, y lo hará por una emergencia de protección civil.
Organizan una marcha desde Tudela hasta Hendaia en apoyo a Palestina bajo el lema “Desde el río hasta el mar”
La ruta estará compuesta por 11 etapas, del 10 al 20 de septiembre. En Hendaia, harán una manifestación hasta llegar al mar. El Objetivo: visibilizar y activar la red de apoyo a la causa palestina en toda Euskal Herria.
Detenido en Vitoria-Gasteiz un hombre de 66 años por atacar con un cuchillo a su compañero de piso
Un hombre se presentó en un hospital de Vitoria-Gasteiz tras haber sido víctima de una presunta agresión con un arma blanca, la cual había ocurrido en una vivienda del barrio Adurtza de la capital alavesa.
Realizan un gigantesco mosaico con los colores de la bandera palestina en la plaza del Arriaga de Bilbao
Organizado por Bilboko Konpartsak, han denunciado el "genocidio que está cometiendo Israel". Junto al sonido de las sirenas se ha completado este mosaico, y han transmitido a instituciones, partidos y empresas que la capital vizcaína está “con Palestina”.
Localizan el cuerpo sin vida de un hombre tendido en la vía pública en Baiona
Al parecer, los agentes han encontrado un arma de fuego cerca de él, si bien no ha sido confirmado por las autoridades. En cualquier caso, han abierto una investigación para esclarecer las causas de lo ocurrido.
Desmantelan un campamento de manteros en la plaza del Gas de Bilbo
Bilboko Konpartsak ha activado el protocolo contra las agresiones racistas y se concentrará a las 19:00 horas de esta tarde frente al teatro Arriaga de Bilbao para denunciar la "violencia policial" contra los manteros.
Detenido en San Sebastián por robar en una autocaravana, mientras su dueño dormía en el interior
Ha sido acusado de un delito de hurto en lugar habitado, tras lo que ha sido puesto a disposición judicial. Los hechos han sucedido sobre las 04:30 horas, en el Paseo de Miraconcha.
Así ayudan los bomberos vascos y navarros en las tareas de extinción de incendios en España
Un total de 58 bomberos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se han desplazado hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios forestales, tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Desde Navarra, también se han trasladado 24 profesionales a Asturias.
Arden cerca de 340 000 hectáreas en España sólo en el mes de agosto, según Copernicus
Los datos apuntan ya al peor año de incendios en España, superando incluso a 2022, año también de graves incendios en el que ardieron más de 200.000 hectáreas hasta agosto.