Desprendimiento
Guardar
Quitar de mi lista

Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes

A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.

N634 deba-lur jausia-eitb_1920x1080
Desprendimiento en Deba. Foto: EITB MEDIA.

La Diputación Foral de Gipuzkoa reabrirá este lunes un carril de la N-634 entre Deba e Itziar con paso alterno regulado por semáforos, tras finalizar la fase de estabilización. A pesar de ello, la carretera no se abrirá en su totalidad hasta noviembre, según la previsión. Mientras tanto, se seguirá trabajando en la estabilización del muro de sostenimiento del mirador de La Hilandera.

Tal como informó la Diputación guipuzcoana, este lunes a partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos.

Por tanto, se da por completada la fase prioritaria de estabilización del extremo oeste del talud afectado por el deslizamiento registrado a finales de enero a la altura del mirador de La Hilandera.

A pesar de ello, no se prevé a reapertura completa de la vía hasta noviembre, en función de la evolución de los trabajos.

Además, de forma simultánea se ejecutará la obra de estabilización del muro de sostenimiento del mirador de La Hilandera.

Más noticias sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más