SUCESO
Guardar
Quitar de mi lista

Prisión preventiva para el detenido por la muerte de un hombre de 34 años en Viloria

El Ayuntamiento ha convocado para hoy una concentración a las 20:00 horas en repulsa por el crimen, mientras la Ertzaintza mantiene abierta la investigación.
GRAFCAV1415. VILORIA, 11/08/2025.- Imagen del concejo rural de Viloria en el que la Ertzaintza ha detenido esta madrugada a un joven de 23 años como presunto autor del homicidio de un hombre de 34 en esta localidad de Ribera Alta (Álava). EFE/ L. Rico
Viloria. Foto: EFE

El detenido la muerte violenta de un hombre de 34 años en Viloria (Álava) ha ingresado este martes en prisión, de manera preventiva, tras pasar por delante del juez.

La localidad alavesa de Ribera Alta vive desde hoy tres días de luto oficial tras el suceso que ha conmocionado a los vecinos, y que será condenado públicamente este martes en una concentración prevista a las 20:00 horas.

Los hechos ocurrieron en la noche del domingo, cuando un familiar de la víctima alertó a la Ertzaintza de que había sido agredida junto a una vivienda de Viloria. cuando las patrullas y los servicios sanitarios llegaron al lugar, el hombre ya había fallecido.

La Ertzaintza activó de inmediato un dispositivo de búsqueda que permitió localizar, pasada la una de la madrugada, a un joven de 23 años en el municipio de Añana, fue arrestado como presunto autor de un delito de homicidio.

El cuerpo sin vida fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Vitoria-Gasteiz para practicar la autopsia La investigación está en manos del Servicio de Investigación Criminal Territorial de Araba, que trata de esclarecer las circunstancias del crimen.

Más noticias sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

“Con estas voces en contra, la negociación es más difícil y los objetivos son menos ambiciosos”

Pese a la urgencia que marca la crisis por el calentamiento global, los grandes países de la Unión Europea como Francia, Alemania, Italia y Polonia, han rechazado la propuesta de la Comisión Europea de reducir las emisiones de efecto invernadero en un 90 % para 2040. Jon Sampedro, investigador de BC3 explica cuales han sido las razones principales por las que se han opuesto al objetivo.

Jorge Burgos San Cristóbal, jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"

Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza crea un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.

Cargar más