Fuego
Guardar
Quitar de mi lista

Una ola de incendios forestales calcina España y deja al menos dos muertos

La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
LAS MÉDULAS, 12/08/2025.- Paraje quemado en el espacio natural de Las Médulas en la provincia de León este martes. La mejor evolución del incendio forestal declarado en Yeres (León) y que ha afectado a Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, ha permitido que los vecinos de cuatro de las cinco localidades desalojadas hayan podido regresar a sus casas, alrededor de 600 personas. EFE/Ana F. Barredo

Virulento incendio en Las Médulas (León). Foto: EFE

El fuego se extiende por muchos puntos de España este martes con más de una docena de incendios forestales, la mayoría de ellos concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia).

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado a cerca de 1000 militares y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha enviado efectivos para colaborar en las tareas de extinción a lo largo del día.

La jornada ha comenzado con la declaración de la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 de Protección Civil y la reunión urgente del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales.

Muchos de ellos se concentran en Castilla y León donde, a última hora de la tarde, el incendio declarado en la zona de Molezuelas (Zamora) que continúa activo y ha obligado a evacuar nuevas localidades del sur de la provincia de León y deja por el momento unas 3000 personas desalojadas, según ha informado la Subdelegación del Gobierno español. Esta cifra se suma a las 2520 evacuadas tras el fin del desalojo en Yeres, Las Médulas, Orellán y Carucedo.

Uno de los voluntarios que trabajaba en el operativo del incendio de Molezuelas de la Carballeda ha fallecido debido a las heridas provocadas por las quemaduras, según ha informado el delegado del Gobierno español en Castilla y León, Nicanor Sen.

CARUCEDO (LEÓN), 11/08/2025.- El fuego declarado en la localidad leonesa de Yeres y que ha afectado al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca leonesa de El Bierzo, ha dejado una sensación entre los vecinos de vivir un infierno del que tardarán años en salir. EFE/Ana F. Barredo

A las 14:50 horas, la Guardia Civil de Ávila ha detenido a un varón que ha confesado haber provocado de forma intencionada el incendio forestal desatado entre Cuevas del Valle y Mombeltrán el pasado 28 de julio, un delito que habría llevado a cabo por intereses laborales, dado que era trabajador de extinción.

Otra de las provincias más afectadas por el fuego es Ourense, donde la Xunta de Galicia ha decretado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial a las 14:18 horas por la oleada de incendios simultáneos.

En conjunto, los de mayor afectación --aquellos que o bien superan las 20 hectáreas o que han supuesto un peligro para viviendas-- ya han calcinado alrededor de 4350 hectáreas, en base a las últimas estimaciones de la Consellería do Medio Rural.

Asimismo, el primero de los incendios del municipio ourensano de Maceda (Ourense), en la parroquia de Castro de Escuadro y con una dimensión estimada de 450 hectáreas quemadas, se ha reactivado, según informa la alcaldesa, Uxía Oviedo. Actualmente evalúan la situación por si fuera necesario realizar desalojos en el núcleo de A Teixeira, como ya sucedió el fin de semana.

Tres brigadistas municipales han resultado heridos tras sufrir quemaduras en un incendio registrado en Oímbra (Ourense), que según las últimas estimaciones calcina una superficie de alrededor de 80 hectáreas.

MACEDA (OURENSE), 12/08/2025.- Coche calcinado en Santirso, por el incendio declarado en el concello de Maceda, en Ourense. EFE/Josechu Ortiz

Por su parte, la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reconocido que la situación en Galicia "es preocupante" por una ola de fuegos, con "alrededor de 40 o 50 al día", que achaca a "una altísima actividad incendiaria".

Además, la circulación de tren entre Santiago y Ourense ha sido restablecida esta tarde de martes tras permanecer cortada desde las 13:45 horas por un incendio en las inmediaciones de la vía en la ciudad de As Burgas. De ello han informado Renfe y Adif, al tiempo que indican que permanece cortado el tramo en la línea de alta velocidad Galicia-Madrid entre Ourense y Taboadela.

Por otro lado, la Policía Local de Ourense ha confirmado a las 16:39 horas que se están desalojando a algunos vecinos de Seixalbo (Ourense) por la proximidad del fuego a las viviendas.

FOTODELDÍA - CHANDREXA DE QUEIXA (OURENSE), 12/08/2025.- Un efectivo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la localidad de A Espasa, durante el incendio forestal que permanece activo en Chandrexa de Queixa (Ourense), este martes. EFE/Brais Lorenzo

Al margen de los grandes focos de León y Ourense, en las últimas horas se ha producido un incendio en Tres Cantos (Comunidad de Madrid), donde una persona ha fallecido y cerca de 1500 hectáreas se han visto afectadas.

El fallecido es un hombre de unos 55 años que trabajaba en una hípica en la urbanización Soto de Viñuelas, que ha muerto como consecuencia de las quemaduras que sufrió cuando presuntamente trataba de salvar a sus caballos. El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha señalado a causas naturales como origen de este incendio.

TRES CANTOS (MADRID), 12/08/2025.- Efectivos de la Guardia Civil inspeccionan una zona calcinada por el incendio que desde ayer afecta a la localidad de Tres Cantos, Madrid, que ya está perimetrado y evoluciona favorablemente. EFE/Fernando Villar

También Navalmoralejo (Toledo) ha sufrido la violencia de un fuego que ya ha traspasado la frontera con Extremadura tras arrasar unas 3000 hectáreas, el 75% de ellas en la comunidad vecina.

TORRIJOS (TOLEDO), 12/08/2025.- Una mujer junto al incendio que se ha declarado esta tarde entre Torrijos y Novés en la provincia de Toledo, que está afectando a una zona de rastrojos, aunque se ha extendido con rapidez debido al fuerte viento. EFE/Ismael Herrero

Mientras, en Andalucía, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado que se tienen "sospechas fundadas" de que el incendio en el paraje Sierra de la Plata en Tarifa (Cádiz), que obligó el lunes al desalojo de más de 1500 personas, "ha podido ser intencionado".

TARIFA (CÁDIZ), 12/08/2025.- Vista aérea de la zona afectada por el incendio que afecta a la sierra de la Plata y a Tarifa, cuyo perímetro está contenido aunque con reactivaciones en el flanco derecho.EFE/ Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (INFOCA). SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Más noticias sobre sociedad

Cargar más