RESCATE DE MIGRANTES
Guardar
Quitar de mi lista

El Aita Mari inicia una nueva misión coincidiendo con el endurecimiento de la política migratoria europea

La ONG Salvamento Marítimo Humanitario denuncia que esta nueva legislación legitima devoluciones ilegales y dificulta las tareas de rescate en el Mediterráneo Central.
18:00 - 20:00

El buque humanitario Aita Mari. Foto: Aita Mari

El buque humanitario Aita Mari ha iniciado su misión 16, partiendo desde el puerto de Castellón con rumbo al Mediterráneo Central, una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo. 

Esta nueva misión humanitaria coincide con un momento crítico: la entrada en vigor del Nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, una legislación que desde organizaciones de rescate y derechos humanos se percibe como un retroceso en materia de protección y dignidad humana.

Desde Salvamento Marítimo Humanitario, organización responsable del Aita Mari, denuncian que el nuevo marco legal europeo “institucionaliza devoluciones exprés, detenciones sistemáticas y la externalización del control migratorio”, incluso a países con registros documentados de violaciones de derechos humanos.

Según la tripulación del Aita Mari, estas políticas no solo consolidan prácticas ya existentes, sino que además violan el derecho internacional. En particular, señalan las intercepciones en el mar realizadas por patrulleras libias, muchas de ellas financiadas y formadas por la propia Unión Europea, que devuelven a los migrantes a territorio libio, donde frecuentemente enfrentan abandono en el desierto, sin agua ni medios para sobrevivir.

Salvamento Marítimo Humanitario

Estas devoluciones forzosas no solo son ilegales; suponen una forma extrema de violencia institucionalizada

La misión del Aita Mari se desarrolla en un contexto cada vez más adverso para las ONG que operan en el Mediterráneo. Además del nuevo pacto migratorio, Salvamento Marítimo Humanitario recuerda la vigencia de medidas restrictivas como las de Italia, que dificultan su labor. A pesar de ello, la organización reitera su compromiso:

SALVAMENTO MARÍTIMO HUMANITARIO

Mientras haya vidas en peligro, seguimos. Porque cada vida importa

Más noticias sobre sociedad

Procesión marítima desde Santurtzi a Bilbao de la Amatxu de Begoña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Amatxu de Begoña surca la ría desde Santurtzi a Bilbao en la que es la quinta edición de esta procesión

La amatxu de Begoña está ya a la catedral de Santiago tras llegar al pantalán del ayuntamiento de Bilbao en una procesión por la ría que ha partido de Santurtzi. La virgen peregrina, que así se llama a esta copia, ya que la imagen original se guarda en el santuario de Begoña, ha ido escoltada por otras embarcaciones en las que viajaban más de doscientas personas.

Policía Municipal de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El 90 % de la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao participará en el operativo de seguridad de Aste Nagusia

Hoy ha tenido lugar en Bilbao la reunión de la Comisión de Coordinación de Seguridad para ultimar los preparativos del operativo de seguridad para Aste Nagusia que comenzará el próximo sábado, día 16 de agosto. La Policía Municipal y la Ertzaintza patrullarán por las principales zonas festivas durante las 24 horas del día y priorizarán la prevención de agresiones machistas y delitos de odio. 

Cargar más