Bilbao activa un protocolo específico contra agresiones racistas en Aste Nagusia
El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha, dentro de la campaña de sensibilización y prevención contra las agresiones durante Aste Nagusia, un protocolo específico de asesoramiento y actuación ante agresiones racistas.
Según ha indicado en un comunicado, este protocolo va a permitir, en caso de producirse algún incidente originado por la raza, color, idioma, religión, nacionalidad, origen nacional o étnico de una persona, que ésta pueda ser atendida por diferentes recursos públicos. Entre estos se encuentran Policía Municipal, Juzgado de Guardia, Servicio Municipal de Urgencias Sociales, Centros de Salud, Servicio de Atención a la Víctima o el Área de Derechos Humanos, Convivencia, Cooperación e Interculturalidad.
De este modo, la víctima podrá disponer de toda la información y atención tanto si decide denunciar como si no quiere hacerlo.
Más noticias sobre sociedad
Hallado el cadáver de un hombre en Legazpi; la Ertzaintza investiga las causas de la muerte
El cuerpo sin vida ha sido localizado este viernes por la mañana, dos días después de que sus familiares denunciaran su desaparición.
El tradicional "Festara" vuelve a emocionar a los donostiarras
Poco antes de la medianoche, a las puertas de la sociedad Gaztelubide de la Parte Vieja donostiarra, una multitud se ha dado cita para vibrar con el tradicional "Festara". Se trata de una de las citas imprescindibles de la Semana Grande donostiarra.
La Amatxu de Begoña recibe hoy la visita de miles de devotos peregrinos
La Basílica de Begoña espera recibir hoy a miles de personas para honrar a la patrona de Bizkaia. Los más madrugadores han llegado al templo a primera hora de la mañana, cuando todavía era de noche.
Euskadi homenajeará a los pelotaris de cesta punta por su labor como "embajadores"
Con motivo del Día de la Diáspora Vasca, Markina-Xemein acogerá una serie de actos presididos por el lehendakari Imanol Pradales.
Hoy entran en vigor las primeras medidas para moderar el consumo de agua en Iparralde
Ante la falta de lluvias, la Prefectura tomará las mismas medidas que en 2022, comenzando este viernes por la tarde.
Los incendios de España arrasan más de 116.000 hectáreas en una semana y obligan a evacuar a 10.000 personas en Galicia y Castilla y León
La ola de calor complica la extinción de los 38 focos activos en la península y Baleares. El fuego deja ya tres víctimas mortales y seis heridos graves, mientras más de 25.000 bomberos trabajan sin descanso para frenar el avance de las llamas.

EHU mantiene su posición entre las 400 mejores universidades del mundo
La Universidad de Navarra ha subido un escalafón y se coloca entre las mejores 500 universidades del mundo. La Universidad de Burdeos del que depende el campus de Baiona, se sitúa entre las mejores 300.
Se cumplen 40 años del accidente pirotécnico que cambió los protocolos de seguridad de los fuegos artificiales
El 14 de agosto de 1985, miles de personas disfrutaban de los fuegos artificiales en la víspera del día grande de la Semana Grande donostiarra. Una espoleta de una carcasa de una "bomba japonesa" falló y en vez de salir hacia arriba, explotó entre la gente. Un niño de 6 años murió y 130 personas resultaron heridas.
El Aita Mari inicia una nueva misión coincidiendo con el endurecimiento de la política migratoria europea
La ONG Salvamento Marítimo Humanitario denuncia que esta nueva legislación legitima devoluciones ilegales y dificulta las tareas de rescate en el Mediterráneo Central.