El 'Aita Mari' asiste a dos embarcaciones con migrantes horas después de zarpar en una nueva misión
Una de ellas transportaba 15 migrantes, incluyendo cinco niños y niñas y tres mujeres; la otra, 30 personas, entre ellas siete menores. Procedentes de Argelia, la mayoría de los ocupantes son originarios del África Subsahariana.
El barco de rescate Aita Mari ha localizado este viernes cuatro embarcaciones en las proximidades de la isla de Mallorca, dos de ellas abandonadas y rescatadas por la Guardia Civil, tan solo unas horas después de iniciar su misión 16.
Las otras dos embarcaciones navegaban con personas a bordo: una de ellas transportaba 15 migrantes, incluyendo cinco niños y niñas y tres mujeres; la otra, 30 personas, entre ellas siete menores. Procedentes de Argelia, la mayoría de los ocupantes son originarios del África Subsahariana.
El equipo del Aita Mari ha prestado asistencia humanitaria básica a estas personas a bordo, proporcionándoles agua, barritas energéticas y chalecos salvavidas. Actualmente, el buque permanece junto a las embarcaciones, a la espera de que las autoridades procedan al rescate de los migrantes.
La tripulación zarpó ayer, jueves, desde el puerto de Castellón rumbo a Siracusa para llevar a cabo su misión en el Mediterráneo Central.
Desde la organización que gestiona el Aita Mari se denuncia que esta nueva misión coincide con la entrada en vigor del Nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, una legislación que, según critican, "institucionaliza las devoluciones exprés, la detención sistemática, y la externalización del control migratorio, incluso hacia países donde se violan de forma sistemática los derechos humanos".
En este contexto, el capitán del Aita Mari ha subrayado la urgencia de mantener su presencia en el Mediterráneo Central, especialmente ante los recientes naufragios en la costa de Lampedusa, donde varias decenas de personas han perdido la vida. Además, denuncia que los denominados guardacostas libios siguen interceptando embarcaciones para devolver a los migrantes a Libia, donde sufren torturas y extorsiones.
Capitán 'Aita Mari'
El Mediterráneo sigue siendo una ruta mortal, y es crucial no solo prestar ayuda, sino también documentar lo que está ocurriendo en alta mar
Te puede interesar
Todo lo que debes saber acerca del procedimiento para el plan de prevención de riesgos para empleadas de hogar
Desde el viernes, 14 de noviembre, las personas que tengan contratada a una persona empleada del hogar deben cumplimentar un informe obligatorio para evaluar sus riesgos laborales. Estas son todas las claves para realizar el procedimiento correctamente.
"Geroa eraikiz" será el lema de la fiesta de las ikastolas de Ipar Euskal Herria
El Herri Urrats 2026 se celebrará el 10 de mayo bajo el lemoa "Geroa eraikiz".
Euskal selekzioa vs Palestina
En directo desde el estadio de San Mamés.
Ganas e ilusión entre la afición vasca por disfrutar del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
ETB1 emitirá en directo el encuentro, este sábado, a partir de las 20:20 horas. Además, se ofrecerá un amplio seguimiento en eitb.eus, Euskadi Irratia, Radio Euskadi y Radio Vitoria.
Euskal selekzioa vs Palestina
En directo desde San Mamés.
La plataforma Palestinarekin Elkartasuna exige al consejero Zupiria que "deje de provocar"
La plataforma ha exigido al consejero de Seguridad "que cese esta campaña de criminalización. Es totalmente contradictorio decir que quiere que el partido de mañana vaya con normalidad y sin incidentes, y al mismo tiempo incrementar la tensión los días previos al partido, provocando a los organizadores". "Parece que el Gobierno Vasco está interesado en que mañana haya incidentes", han añadido.
El juez procesa a Íñigo Errejón por la presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá
El instructor ha adoptado esta decisión después de trece meses de investigación en los que ha tomado declaración al propio Errejón, a Mouliaá, a testigos y a psiquiatras. El juez instructor ve "coherente" la declaración de Mouliaá y Errejón niega el delito.
¿Cuándo se encenderán las luces de Navidad en las capitales de Hego Euskal Herria?
La decoración navideña está ya preparada en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz y algunas capitales también han anunciado su programa completo de actividades para Navidad.
Muere el hombre que se había precipitado desde una ventana en el incendio de Barakaldo
El herido grave, un varón de 48 años, ha fallecido tras ser trasladado al Hospital de Cruces, donde ingresó en estado crítico después de caer desde una ventana para huir de las llamas. Otros tres hombres han resultado heridos en el incendio registrado esta madrugada en la calle El Carmen de Barakaldo.
Unas 172 000 personas padecen diabetes en la CAV, una enfermedad que afecta al 7,5 % de la población
Cada año se diagnostican en Euskadi cerca de 9000 casos, siendo la del tipo 2 la más común, ya que la padece el 90 % de las personas con diabetes.