Bilbao despierta nerviosa a la espera de la llegada de Marijaia
La reina de las fiestas de Bilbao será recibida a las 19:00 horas en la balconada del Teatro Arriaga. La Aste Nagusia de 2025 estallará a esa hora con el txupin y el recinto de txosnas abrirá una hora después.
Marijaia frente a una abarrotada Plaza Arriaga, durante la Aste Nagusia del año pasado. Foto de archivo: Europa Press
A falta de apenas unas horas para que estalle la Aste Nagusia de 2025, Bilbao ha amanecido nerviosa. Comenzando este sábado y hasta el próximo domingo, la capital vizcaína vivirá una vez más sus nueve días de fiesta.
A las 18:00 horas de la tarde tendrá lugar la recepción oficial de las instituciones en el Teatro Arriaga y, una hora más tarde, a las 19:00 horas, será la propia Marijaia la que salga al balcón del teatro para saludar a la multitud que se espera que se reúna en la Plaza Arriaga desafiando al calor. En esta ocasión, Francis Díez (cantante del grupo musical Doctor Deseo) será el encargado de leer el pregón, mientras que Olatz Agirre, comparsera de Txori Barrote, lanzará el txupinazo que dará comienzo a la Aste Nagusia de Bilbao.
Pasada la adrenalina del estallido, a las 20:00 horas llegará el turno del txosnagune y, junto con la apertura del recinto, arrancará un nutrido programa que se prolongará del 16 al 24 de agosto, con más de 500 actividades organizadas para las fiestas de este año por el Ayuntamiento de Bilbao y más de 600 por Bilboko Konpartsak.
Fiestas libres de agresiones
Este año los diferentes agentes festivos han puesto especial énfasis en la importancia de evitar las agresiones y garantizar la seguridad, ya que esta misma semana el Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas han presentado una campaña conjunta contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas bajo el nombre 'Respeto Nagusia'.
Así, el Ayuntamiento pondrá en marcha un dispositivo especial de seguridad para estos días, en el que participará el 90% del personal de la Policía Local de la ciudad. Asimismo, en el marco de la campaña anteriormente citada, activará este año un protocolo específico de asesoramiento y actuación ante agresiones racistas.
El alcalde de la ciudad, Juan Mari Aburto, ha abogado este viernes por una Aste Nagusia "emocionante, libre y segura" y ha pedido respeto y convivencia.
Por su parte, Bilboko Konpartsak también han comparecido este viernes para advertir de que no se quedarán calladas ante las agresiones sexistas, racistas o LGTBIfóbicas y darán una "respuesta colectiva", en la que han destacado que las txosnas serán "puntos de referencia" a los que "cualquier persona que haya sufrido o presenciado una agresión podrá acercarse para recibir apoyo y ayuda".
Asimismo, han condenado con rotundidad la "violencia policial injustificada" y han añadido que "no permitirán que una detención se convierta en una paliza". En este sentido, critican la violencia empleada para "reprimir, humillar o castigar a las personas por su origen, color de piel o estatus social" y subrayan que no permitirán que "se normalice la barbarie con la excusa del orden público".
Seguimiento especial de EITB
Los principales actos de las fiestas se podrán seguir en directo a través de los canales de televisión, radio e Internet de EITB. También se informará sobre el ambiente festivo de la capital vizcaína en diferentes informativos y programas.
Como primera cita dentro de esta programación especial, este sábado se podrá ver en directo en ETB2 y eitb.eus la recepción de Marijaia, a partir de las 17:55 horas, de la mano de Klaudio Landa y Eider Hurtado, mientras que los reporteros Egoitz Txurruka y Soraya Vegas realizarán entrevistas tanto en el interior como en el exterior del Teatro Arriaga.
Más noticias sociedad
El 'Aita Mari' asiste a dos embarcaciones con migrantes horas después de zarpar en una nueva misión
Una de ellas transportaba 15 migrantes, incluyendo cinco niños y niñas y tres mujeres; la otra, 30 personas, entre ellas siete menores. Procedentes de Argelia, la mayoría de los ocupantes son originarios del África Subsahariana.
Las temperaturas superan los 40 grados en varias localidades de Euskal Herria
Así, la estación de Euskalmet en Amorebieta ha registrado 41,6 ºC, la de Iurreta 41,5 y la del barrio bilbaíno de Zorrotza 40,8 ºC, todas ellas en Bizkaia, mientras que en Gipuzkoa la de Arrasate ha anotado 40,6 grados. En muchos puntos de Álava y Navarra los termometros también están cerca de los 40 ºC.
Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque
Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.
Fallece un trabajador de Lodosa en la planta de Ebro de Barcelona
El empleado falleció el martes, y la empresa ha expresado el "profundo dolor" por lo ocurrido, al tiempo que ha trasladado sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido. Igualmente, el Club Deportivo Lodosa, donde jugó, también ha expresado su más sentido pésame.
Juan Mari Aburto aboga por una Aste Nagusia vibrante, libre y segura
El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto desea que la ciudadanía disfrute de Aste Nagusia en un ambiente de libertad y seguridad. Sostiene que la Comisión de Fiestas se encarga de aunar diferentes puntos de vista para que estas sean “las mejores fiestas del mundo”. Además, en esta entrevista, ha apelado al respeto y la convivencia para disfrutar en armonía de Aste Nagusia.
Viernes tórrido en Euskal Herria, con temperaturas rozando los 45 ºC
El calor sofocante no dará tregua durante el fin de semana. Sin embargo, la alerta naranja le limitará a Álava y Navarra.
Muere un participante durante la Travesía del Paseo Nuevo en San Sebastián
El nadador ha sufrido una parada cardiovascular en el agua y ha sido trasladado hasta la playa de La Concha, donde los servicios de emergencia han intentado reanimarlo, sin éxito.
Juan Mari Aburto ha bailado un año más el tradicional aurresku de honor
Como cada año, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha bailado el tradicional aurresku de honor en el día de la Virgen de Begoña. A pesar del calor, Aburto no ha querido faltar a la cita anual.
Extinguido el incendio forestal de Carcastillo que ha estado activo seis días
Hasta el lunes no se logró perimetrar y estabilizar el fuego que ya fue controlado el miércoles. En Navarra el riesgo de incendio sigue siendo muy alto o extremo.