Bilbao despierta nerviosa a la espera de la llegada de Marijaia
La reina de las fiestas de Bilbao será recibida a las 19:00 horas en la balconada del Teatro Arriaga. La Aste Nagusia de 2025 estallará a esa hora con el txupin y el recinto de txosnas abrirá una hora después.
Marijaia frente a una abarrotada Plaza Arriaga, durante la Aste Nagusia del año pasado. Foto de archivo: Europa Press
A falta de apenas unas horas para que estalle la Aste Nagusia de 2025, Bilbao ha amanecido nerviosa. Comenzando este sábado y hasta el próximo domingo, la capital vizcaína vivirá una vez más sus nueve días de fiesta.
A las 18:00 horas de la tarde tendrá lugar la recepción oficial de las instituciones en el Teatro Arriaga y, una hora más tarde, a las 19:00 horas, será la propia Marijaia la que salga al balcón del teatro para saludar a la multitud que se espera que se reúna en la Plaza Arriaga desafiando al calor. En esta ocasión, Francis Díez (cantante del grupo musical Doctor Deseo) será el encargado de leer el pregón, mientras que Olatz Agirre, comparsera de Txori Barrote, lanzará el txupinazo que dará comienzo a la Aste Nagusia de Bilbao.
Pasada la adrenalina del estallido, a las 20:00 horas llegará el turno del txosnagune y, junto con la apertura del recinto, arrancará un nutrido programa que se prolongará del 16 al 24 de agosto, con más de 500 actividades organizadas para las fiestas de este año por el Ayuntamiento de Bilbao y más de 600 por Bilboko Konpartsak.
Fiestas libres de agresiones
Este año los diferentes agentes festivos han puesto especial énfasis en la importancia de evitar las agresiones y garantizar la seguridad, ya que esta misma semana el Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas han presentado una campaña conjunta contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas bajo el nombre 'Respeto Nagusia'.
Así, el Ayuntamiento pondrá en marcha un dispositivo especial de seguridad para estos días, en el que participará el 90% del personal de la Policía Local de la ciudad. Asimismo, en el marco de la campaña anteriormente citada, activará este año un protocolo específico de asesoramiento y actuación ante agresiones racistas.
El alcalde de la ciudad, Juan Mari Aburto, ha abogado este viernes por una Aste Nagusia "emocionante, libre y segura" y ha pedido respeto y convivencia.
Por su parte, Bilboko Konpartsak también han comparecido este viernes para advertir de que no se quedarán calladas ante las agresiones sexistas, racistas o LGTBIfóbicas y darán una "respuesta colectiva", en la que han destacado que las txosnas serán "puntos de referencia" a los que "cualquier persona que haya sufrido o presenciado una agresión podrá acercarse para recibir apoyo y ayuda".
Asimismo, han condenado con rotundidad la "violencia policial injustificada" y han añadido que "no permitirán que una detención se convierta en una paliza". En este sentido, critican la violencia empleada para "reprimir, humillar o castigar a las personas por su origen, color de piel o estatus social" y subrayan que no permitirán que "se normalice la barbarie con la excusa del orden público".
Seguimiento especial de EITB
Los principales actos de las fiestas se podrán seguir en directo a través de los canales de televisión, radio e Internet de EITB. También se informará sobre el ambiente festivo de la capital vizcaína en diferentes informativos y programas.
Como primera cita dentro de esta programación especial, este sábado se podrá ver en directo en ETB2 y eitb.eus la recepción de Marijaia, a partir de las 17:55 horas, de la mano de Klaudio Landa y Eider Hurtado, mientras que los reporteros Egoitz Txurruka y Soraya Vegas realizarán entrevistas tanto en el interior como en el exterior del Teatro Arriaga.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.