El fuego avanza sin control en Galicia, Castilla y León y Extremadura: miles de hectáreas calcinadas y evacuados
Los incendios que asolan el noroeste y oeste de la península ibérica han arrasado ya 50 000 hectáreas en Galicia y mantienen desalojados a 3500 personas en Castilla y León, mientras que en Extremadura, el declarado hace seis días en Jarilla (Cáceres) está "completamente desbocado" en su flanco norte y ya se encuentra a solo 7 kilómetros de la provincia de Salamanca.
Miles de personas continúan evacuadas en las zonas afectadas, especialmente en las provincias de Ourense, Cáceres y León, mientras que el servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia lleva ya cinco días suspendido.
Asimismo, un total de 16 carreteras secundarias permanecen cortadas al tráfico en cinco comunidades autónomas (Extremadura, Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria) debido a los incendios.
La situación se ha complicado en las últimas horas en Extremadura. El incendio de Jarilla (Cáceres) está "completamente desbocado" en su flanco norte, donde ha arrasado ya más de 11 000 hectáreas y un perímetro de 130 kilómetros. La Junta de Extremadura ha vuelto a solicitar de manera urgente más medios, dada la situación de los incendios.
Castilla y León tiene este domingo hasta 28 incendios forestales activos, con diez de ellos en el nivel máximo de gravedad, que mantienen desalojadas a 3500 personas. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido el "refuerzo inmediato" con medios del Ejército y del Mecanismo Europeo para luchar contra los incendios.
En Galicia, donde el fuego ha arrasado 50 000 hectáreas, hay todavía 12 focos activos que no han logrado controlarse, todos ellos en la provincia de Ourense, que sigue en situación 2 de emergencia. El incendio más grande se está produciendo en Chandrexa de Queixa. El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha solicitado ayuda urgente, incluyendo la movilización inmediata de las Fuerzas Armadas además de la UME.
Por su parte, Asturias tiene hoy doce incendios forestales, de los que seis están activos, cuatro controlados y dos estabilizados.
En este contexto, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que se destinarán otros 500 militares en la lucha contra los incendios. Además, ha pedido a la ciudadanía que "esté muy atenta" a las indicaciones de profesionales porque "quedan días complejos".
Un total de 27 personas han sido detenidas y 92 investigadas desde el 1 de junio, fecha de inicio de la campaña estatal contra incendios forestales.
Más noticias sobre sociedad
Eguzki denuncia ante la Fiscalía un descarte "ilegal" de una tonelada de boga en Mompás
El grupo ecologista advierte de que el vertido constituye "un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente" y otro contra la fauna, y pide a la Fiscalía que los hechos sean investigados.
Un espectáculo piromusical deslumbrante pone el broche de oro a la Semana Grande de San Sebastián
Izaro, Janus Lester y la txaranga Joselontxos actuaron anoche en directo en la playa de La Concha para celebrar el 60 aniversario del concurso de fuegos artificiales. El espectáculo especial ha combinado fuegos artificiales, luces y música.
LAB reclama más presupuesto para bomberos forestales en Navarra
El sindicato agradece y reconoce "el gran esfuerzo" del personal de bomberos forestales, así como el apoyo de agricultores, vecinos y colectivos que han colaborado en la extinción de los fuegos de este verano.
Tres detenidos y un herido en una pelea en un bar de San Sebastián
El suceso ha ocurrido durante la madrugada del domingo, en un local del centro de la ciudad donostiarra.
Detenido un tren Alvia Pamplona-Madrid entre Garínoain y Tafalla por una avería en la catenaria
El tren afectado es un Alvia 602 Pamplona-Madrid Puerta de Atocha, y se ha habilitado un plan alternativo de transporte por carretera.
Tres grupos sorprendidos mientras hacían barbacoas cuando hay riesgo extremo de incendio en Navarra
Los hechos han ocurrido en Cortes, Goizueta y Lekunberri, en lugares cercanos a los ríos.
Eneko Goia: "Hemos tenido una Semana Grande redonda"
Los fuegos artificiales han sido el evento con más participantes, 665 000 en total. En cuanto a los conciertos de Sagüés, los más exitosos han sido los de OBK, Morodo y Leire Martínez.
Bilbao recupera su "brillo" tras la primera noche de Aste Nagusia
La primera noche de Aste Nagusia ha llenado Bilbao de música y alegría. Mientras la ciudad celebra, el servicio de limpieza Bilbaogarbi ha trabajado sin descanso para limpiar las calles y el recinto de txosnas.
El Ayuntamiento de Bilbao toma medidas para garantizar los conciertos de Abandoibarra
El alcalde, Juan María Aburto, ha anunciado que si no solucionan los problemas técnicos para montar el escenario, utilizarán un camión adaptado para este tipo de espectáculos.