Eneko Goia: "Hemos tenido una Semana Grande redonda"
Los fuegos artificiales han sido el evento con más participantes, 665 000 en total. En cuanto a los conciertos de Sagüés, los más exitosos han sido los de OBK, Morodo y Leire Martínez.
El alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, ha valorado en una rueda de prensa ofrecida este domingo por la mañana la Semana Grande donostiarra, que ha calificado de "redonda" .
"Todos los actos que estaban programados se han desarrollado con normalidad, en un buen ambiente, y para eso es una Aste Nagusia", ha comenzado el alcalde.
Goia ha señalado que la Semana Grande donostiarra "se ha estabilizado como una de las favoritas y principales fiestas de ciudades".
Ha reconocido que las consecuencias del calor se han dejado notar durante varios días, y que "en algún acto el número de participantes ha sido algo menor", mientras que en otros ha habido "mayor éxito", como en los parques acuáticos y toboganes instalados en el Kursaal, "que se han llenado esos días como zonas de refresco".
En cuanto a las posibles incidencias, ha destacado que no se han producido incidentes graves, lo que siempre es "satisfactorio", aunque ha recordado un hecho "triste" ocurrido durante las fiestas, la muerte de un hombre que participaba en la travesía de natación del Paseo Nuevo. "Ahí sí que nos corresponde expresar nuestra solidaridad con el familiar del fallecido", ha dicho, "y agradecer a todos los servicios que respondieron cuando ocurrió, porque actuaron con agilidad y rapidez".
Datos significativos
El alcalde de San Sebastián ha precisado que los fuegos artificiales han sido el evento que más participantes ha reunido, sumando un total de 665 000. En cuanto a los conciertos de Sagüés, los más exitosos han sido los de OBK, Morodo y Leire Martínez.
También ha destacado que las iniciativas en los barrios "han ido muy bien" y que Gros, Amara o el Antiguo "se están extendiendo poco a poco al ambiente festivo".
Asimismo, el alcalde ha agradecido "a Donostia Kultura y a Donostia Festak su excelente organización, a patrocinadores, colaboradores, voluntarios, asociaciones y a todos los servicios municipales que tienen que trabajar para que las fiestas salgan bien".
En este sentido, ha adelantado que la ciudad ha registrado, probablemente, los mejores datos de transporte público de su historia. Son provisionales en el caso de Dbus, aunque consideran que "hemos superado la cifra histórica en número de usuarios", con un dato "llamativo": los 851 167 viajes que han calculado de momento suponen un 5,65% más que los del año anterior.
Más noticias sociedad
Bilbao recupera su "brillo" tras la primera noche de Aste Nagusia
La primera noche de Aste Nagusia ha llenado Bilbao de música y alegría. Mientras la ciudad celebra, el servicio de limpieza Bilbaogarbi ha trabajado sin descanso para limpiar las calles y el recinto de txosnas.

El Ayuntamiento de Bilbao toma medidas para garantizar los conciertos de Abandoibarra
El alcalde, Juan María Aburto, ha anunciado que si no solucionan los problemas técnicos para montar el escenario, utilizarán un camión adaptado para este tipo de espectáculos.
14 detenidos la primera noche de Aste Nagusia, dos por violencia de género y uno por tocamientos
La mitad de las detenciones se produjeron en el recinto festivo.
Un minuto, mil emociones: así ha sido el primer encierro del Pilón de Falces
El primer encierro del Pilón de Falces 2025 ha dejado emoción a raudales en apenas un minuto de carrera. Las vacas de Vicente Domínguez bajaron hermanadas, con momentos de tensión y bonitas carreras en el tramo final. El balance, impecable: solo dos leves atendidos por arañazos y un inicio de fiestas con sabor a éxito.
Suspendidos los primeros conciertos de este sábado en Abandoibarra "por un problema en el montaje"
La suspensión se debe a "causas ajenas al Ayuntamiento".
Francis Díez arranca la Aste Nagusia con una Oda a Marijaia, "nuestra diosa de la fiesta"
El pregonero de este año ha invitado a dejarse llevar por "lo lúdico", sin olvidar la necesidad de hacer de las fiestas "un espacio seguro" y reivindicativo.
Fallece un joven de 17 años tras sufrir un ahogamiento en el pantano de Alloz
SOS Navarra ha recibido el aviso de la desaparición de este joven poco antes. Natural de Logroño, estaba pasando el día en compañía de su familia.
La Ertzaintza descarta que la muerte del hombre hallado en Legazpi haya sido violenta
El cuerpo fue hallado el viernes por la mañana. Ya se ha dado por cerrada la investigación abierta entonces.
Miles de hectáreas calcinadas y numerosas personas evacuadas en Galicia y Castilla y León por los incendios
Vecinas y vecinos se muestran preocupados e impotentes ante los incendios que están quemando sus casas. Más de 300 personas han sido evacuadas de las inmediaciones de Ponferrada, y 3000 personas permanecen fuera de sus casas en León. En toda Galicia aún hay 18 grandes incendios activos y 43 500 hectáreas han quedado calcinadas.