MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa acogerá de forma temporal a parte de los malienses que viven en las calles de Vitoria-Gasteiz

Se prevé derivarles en los próximos días a Oñati y Tolosa. El Gobierno Vasco se ha visto obligado a dar esta respuesta temporal y urgente ante la "lenta" derivación de estos solicitantes a los recursos que existen en las provincias limítrofes.

Malienses que viven en las calles de Vitoria-Gasteiz. Imagen de archivo de EITB

Parte de los refugiados de Mali y otros países de África subsahariana que subsisten desde hace semanas en las calles de Vitoria-Gasteiz mientras esperan a tramitar su asilo serán alojados de forma provisional en las residencias de Gipuzkoa. Los destinarán a casas de acogida de Oñati o Tolosa.

Desde finales de julio un grupo de medio centenar de refugiados malienses  vive en las calles de la capital alavesa a la espera de recibir asilo político. No tienen un sitio fijo para descansar, y duermen sobre cartones o colchones. La organización Zehar espera poder dar cobijo en estas infraestructuras guipuzcoanas a entre 14 y 15 migrantes.

No obstante, para que puedan darse esos movimientos resulta necesario primero liberar plazas en estos servicios residenciales, que en estos momentos se encuentran saturados. La intención es que los migrantes que ya hayan solicitado asilo se deriven a otras sedes de competencia estatal, y que a medida que se vayan realizando estos traslados, los malienses se deriben a Oñati o Tolosa.

Mientras, los malienses que están en Vitoria-Gasteiz siguen unidos y organizados y han presentado en la Comisaría de la Policía Nacional una lista de peticiones para obtener asilo. Pero conseguir la cita está siendo muy difícil. 

Competencia del Gobierno de España

El Gobierno Vasco será quien tramite este traslado, pues se ha visto obligado a dar esta respuesta temporal y urgente ante la "lenta" derivación de estos solicitantes a los recursos que existen en las provincias limítrofes. 

Las instituciones vascas están ayudando a reconducir la situación en la medida de lo posible. Hace unas semanas, por ejemplo, medio centenar de migrantes de Mali que vivían en las calles del barrio donostiarra de Amara fueron trasladados a un alojamiento temporal en Oñati. Desde el Ejecutivo Vasco han recordado que estas personas dependen del Gobierno de España, competente en materia migratoria

 

Más noticias sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Olatz Salvador, Kai Nakai y Maren denuncian el “mal trato” del Ayuntamiento de Bilbao por la suspensión de sus conciertos en Abandoibarra

Las tres artistas afectadas por la cancelación de los conciertos del sábado en Abandoibarra han publicado un comunicado conjunto en el que cargan contra el Ayuntamiento. Entre otras cosas, han señalado que desde el Consistorio intentaron cargar la responsabilidad de la suspensión sobre ellas y que se les "insinuó" que si "colaboraban" se reconsideraría incluirlas en futuras programaciones.

Cargar más