Incendios forestales
Guardar
Quitar de mi lista

15 incendios activos y un riesgo muy alto de nuevos fuegos pese a que la situación mejora

Los avances son lentos en los focos que afectan a distintas provincias españolas, aunque algunos de ellos se dan ya por controlados.
(Foto de ARCHIVO)

Varios bomberos forestales tratan de extinguir un fuego, a 17 de agosto de 2025, en Retorta, Laza, Ourense, Galicia (España). El gran incendio de Larouco (Ourense), el mayor de la historia de Galicia por su dimensión de 30.000 hectáreas, se ha dado por estabilizado a las 11.25 horas de este sábado. De esta forma, los incendios activos pasan a ser cuatro, que suman 22.110 hectáreas.



Adrián Irago / Europa Press

23 AGOSTO 2025;FUEGO;BOMBEROS;INCENDIO;EMERGENCIA;

17/8/2025
Varios bomberos forestales tratan de extinguir un fuego en la provincia de Ourense. Foto: Europa Press

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se está ante un "escenario favorable" en cuanto a la evolución de los incendios que afectan a distintas provincias españolas, pero ha insistido en que dichos avances son "muy lentos" y en que continúan activos un total de 15 fuegos.

En la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión celebrada por el Comité Estatal de Coordinación y Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Sistema Nacional de Protección Civil (CEDOD), Barcones ha especificado que 14 de esa quincena de incendios están en nivel dos, ya han sido estabilizados los de Larouco y Oímbra (Ourense) y siete se han dado por controlados.

Barcones ha remarcado que las condiciones meteorológicas esperadas durante las próximas horas serán favorables para la extinción, aunque ha advertido de no bajar la guardia.

El peligro de incendios se mantiene "en niveles muy altos o extremos" en amplias zonas de la península, especialmente del norte, centro y sureste, advierte la Agencia Estatal de Meteorología.

De hecho, este mismo domingo por la tarde se ha registrado un nuevo incendio en Galicia, en el municipio ourensano de Avión. 

Durante la pasada noche han continuado mejorando las condiciones en la parte de las provincias de León y de Zamora y se han podido "dar por estabilizadas las líneas de control en extensos perímetros", si bien aún hay "posibilidades de reproducción" del fuego.

En León, dos nuevos incendios en Garaño y Molinaseca así como la reactivación del incendio de Fasgar han desalojado a más de 300 personas. Con ello, en estos momentos se mantienen a un total de 12 poblaciones desalojadas, con 716 personas evacuadas.

En concreto, la Unidad Militar de Emergencias (UME) está trabajando en un total de nueve incendios, siete de los cuales están activos y también continúan con sus labores en los de Larouco y Oímbra, pese a su estabilización.

Además, el avance de los incendios forestales de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 que se han declarado este domingo en las localidades de Garaño y Molinaseca, en la provincia de León, han obligado a las autoridades a desalojar ocho pueblos cercanos.

Barcones ha reconocido que "los equipos empiezan a estar fuertemente agotados" tras 15 días de fuegos de sexta generación, más agresivos y virulentos. Barcones ha destacado la buena coordinación entre administraciones y la solidaridad entre territorios.

Respecto a las investigaciones policiales sobre el origen de los distintos incendios registrados, desde el pasado 1 de junio, y hasta las 00:00 horas del sábado 23 de agosto, arrojan un balance de 43 detenidos y 133 investigados.

Más noticias sobre sociedad

Bilbobuseko autobus elektrikoak Metro Bilbaoko energiaz baliatzen dira gauean % 100ean kargatzeko
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bilbobus se mueve con la energía nocturna de Metro Bilbao

Los autobuses eléctricos de Bilbobus reaprovechan la energía de Metro Bilbao para cargarse al 100 % durante la noche. Una conexión hasta la subestación más cercana (un kilómetro aproximadamente) transporta la potencia de Metro Bilbao hasta las cocheras de Bilbobus, y se distribuye por 14 puntos de carga diferentes de 120 KW. Este reaprovechamiento de energía ha permitido hasta el momento el ahorro de 426 toneladas de CO2.

Cargar más