Aste Nagusia
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Bilbao dice que ofreció a Kai Nakai, Maren y Olatz Salvador actuar en la plaza Circular, pero que ellas “se negaron”

Penalizarán a Montaketak, la empresa encargada de montar el escenario en Abandoibarra, con el 10 % del contrato (8250 euros), no prorrogarán la concesión para 2026 y pedirán daños y perjuicios.

Itziar Urtasun
18:00 - 20:00

La concejala delegada del Área de Igualdad y Fiestas de Bilbao, Itziar Urtasun, ha dicho que se ofreció a las artistas Kai Nakai, Maren y Olatz Salvador actuar en la plaza Circular como alternativa al escenario de Abandoibarra para evitar la suspensión de su concierto de Aste Nagusia, pero que ellas se “negaron” porque "se debían a su público".

Urtasun así lo ha explicado en su comparecencia en comisión, a petición propia, para explicar los detalles relativos a la suspensión del concierto de las tres cantantes el pasado sábado 15 de agosto porque el montaje del escenario de Abandoibarra, a cargo de la empresa responsable, Montaketak, no estaba concluido.

A preguntas de los grupos de la oposición acerca si se van a reclamar daños y perjuicios o prorrogar el contrato con la empresa, la concejala también ha confirmado que la penalización establecida es el 10 % del contrato, en concreto, 8250 euros, y que, tras la fase actual de alegaciones a la que la empresa tiene derecho, el Ayuntamiento no va a prorrogar dicho contrato y su intención de reclamar daños y perjuicios, y sacar a licitación el escenario para el próximo año.

La concejala ha explicado que la única de las artistas con la que estuvo y habló en todo momento fue Kai Nakai, porque era la única que estaba en Abandoibarra a las 20:00 horas, cuando parte de la Comisión de Fiestas con Urtasun al frente se desplazó al escenario tras el txupinazo tras conocer a las 18:00 horas que el plan B, que era contar con un camión escenario, no era posible.

En ese sentido, ha dicho que la conversación que mantuvo con Kai Nakai fue "en todo momento cordial" y que se le planteó la posibilidad de trasladar la actuación a la Plaza Circular porque "ya se veía que el escenario de Abandoibarra no iba a estar disponible" y que el objetivo del Ayuntamiento "en todo momento era que actuasen y no dejar a su público sin el concierto".

Según ha continuado explicando la concejala, la intérprete pidió tiempo porque debía consultarlo con las otras dos cantantes y la respuesta fue 'no' porque "se deben a su público" y que ella sola no tomaba ninguna decisión, algo que "le parece correctísimo". Tras intentar convencerlas, ha proseguido Urtasun, reiteraron su negativa a actuar en la plaza Circular, por lo que el Ayuntamiento se vio “obligado” a suspender el concierto.

Es en ese momento cuando, ha proseguido, Kai Nakai le mostró un vídeo que habían grabado para redes sociales que iban a publicar más tarde y, según Urtasun, esta les sugirió que "igual se podía hacer una comunicación conjunta". Sin embargo, la concejala asegura que la respuesta volvió a ser ‘no’.

En este punto, Urtasun ha reiterado que “en ningún momento” hubo amenazas, y dice que no entiende el comunicado posterior, del que el Ayuntamiento no tuvo ninguna noticia, y ha asegurado que desconoce "muchísimas de las cosas a las que hacen referencia en ese comunicado, porque no hablamos nada de eso con ellas". "No tengo respuestas para muchas de las cosas que ellas escriben en su comunicado", ha zanjado.

La concejala ha confirmado que las artistas cobrarán de forma "íntegra" lo estipulado en su contrato porque la suspensión del concierto no es en absoluto una responsabilidad imputable a ellas, sino consecuencia de que el escenario no estuvo listo a tiempo por causas ajenas al artista.

Preguntada por los grupos de la oposición (EH Bildu, PP y Elkarrekin Bilbao) sobre si se estudia la posibilidad de contratarlas para actuar en la próxima Aste Nagusia como un modo de resarcirlas, Urtasun ha afirmado que "queda todavía lejos, es pronto y hay todavía tiempo, porque hay que a ir paso a paso, que es lo que corresponde".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV2012. PAMPLONA, 28/08/2025.- Periodistas navarros visibilizan su apoyo a los profesionales de los medios de comunicación que realizan su labor en Palestina y a la libertad de prensa y su rechazo a los ataques de los que están siendo objeto.  EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 200 profesionales de la comunicación denuncian en Pamplona la "masacre" contra la prensa en Gaza

Los profesionales reunidos en la plaza del Castillo han leido un manifiesto que reclama tres medidas principales: el cese inmediato de los ataques contra periodistas y trabajadores de medios; la apertura de investigaciones internacionales independientes sobre cada asesinato; y garantías efectivas para la libre circulación y el trabajo de la prensa, tanto local como internacional, en todos los territorios afectados.

Niños y niñas de Chernobil (Ucrania)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los 95 menores de Ucrania que han pasado el verano en Euskal Herria vuelven a sus casas

Han partido en autobuses desde Pamplona, Irun, Arrigorriaga y Vitoria-Gasteiz. Tienen por delante tres días de viaje hasta completar los miles de kilómetros que les separan de sus casas. Son niños y niñas que comenzaron a venir a familias de Euskadi para huir de la radiación tras el accidente de Chernobil,  pero ahora consiguen tambien alejarse de la gerra durante al menos dos meses.

Cargar más