Quedan en libertad las tres personas detenidas por las protestas en la Vuelta en Bilbao
Las tres personas detenidas en los incidentes de la etapa de la Vuelta a España en Bilbao por las protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech han quedado en libertad tras practicar las diligencias policiales y a la espera de ser llamados por el juez, ha informado la Ertzaintza.
En dichas movilizaciones también fueron identificadas otras cinco personas y cuatro agentes de la policía autónoma resultaron lesionados.
Debido a estos disturbios, la organización de la Vuelta decidió cancelar el final de la etapa en la Gran Vía bilbaína y dar por buenos los tiempos de cada corredor tres kilómetros antes, por estimar que no se cumplían las condiciones de seguridad ya que un grupo de personas reventó las valles de protección e irrumpió en la calzada.
Se adelanta la meta 3 km
Las protestas contra el genocidio de Israel y las muestras de solidaridad con Palestina inundaron las carreteras de Bizkaia a su paso de La Vuelta 2025. En Bilbao, miles de personas se concentraron en la meta, donde multitud de banderas palestinas abarrotan las calles.
Ante esta situación, “por motivos de seguridad”, y ante posibles incidentes que pudieran registrarse en la línea de llegada, la dirección de la carrera decidió adelantar la meta 3 kilómetros, y no ha habido ganador de etapa: "Los tiempos de la clasificación general se tomarán a 3 kilómetros de la línea de meta", destacaron desde la organización.
Miles de personas se congregaron en la meta de la undécima etapa de La Vuelta en Bilbao para reclamar "Libertad para Palestina" y denunciar el genocidio cometido por Israel.
Los concentrados respondieron al llamamiento de la plataforma Gernika-Palestina, que ha llamado a movilizarse en contra de la actuación de Israel en Gaza durante esta prueba ciclista, en la que participa el equipo israelí Premier Tech.
Los congregados a ambos lados de la Gran Vía bilbaína portaron ikurriñas y banderas de Palestina que ondearon mientras coreaban consignas en contra de Israel, contra el genocidio y en solidaridad con Palestina.
Los gritos se intensificaron cuando el pelotón pasó, como estaba previsto, por primera vez por la meta, antes de afrontar la segunda ascensión a El Vivero y después Pike Bidea para concluir definitivamente en la Gran Vía.
"Boicot Israel", "Palestina Askatu" o "No es una guerra, es un genocidio", Gaza no está sola" o "Dónde están no se ven, las sanciones a Israel", fueron algunos eslóganes que los congregados repitieron
Los pañuelos palestinos destacaron durante la concentración, en la que también se exhibieron carteles con la frase "Israel, genocida, Euskal Herritik kanpora".
Poco antes del inicio de la etapa, los representantes de los equipos y los organizadores de la carrera se reunieron para tratar la seguridad de los ciclistas y la continuidad del equipo israelí ante las protestas. Algunos equipos plantearon la opción de retirarlo de la competición.
Por su parte, el equipo ciclista Israel-Premier Tech emitió un comunicado en el que aseguraba que continuará compitiendo en La Vuelta pese a las protestas registradas en Bilbao, que califican de “peligrosas” y “contraproducentes”.
La formación subrayó que "respeta el derecho a la protesta siempre que sea pacífica y no comprometa la seguridad del pelotón", y agradece a la organización de la carrera y a la policía los esfuerzos por garantizar un entorno seguro. Según el equipo, la actuación de los manifestantes no solo puso en riesgo la integridad de los corredores, sino que además “privó a los aficionados vascos, considerados entre los mejores seguidores del ciclismo en el mundo, de disfrutar plenamente de la llegada de etapa”.
La plataforma Gernika-Palestina cree que "se puede decir que Palestina ha ganado la etapa" de este miércoles de La Vuelta 2025, aunque insiste en que hay que "multiplicar los compromisos en contra del genocidio" con nuevas movilizaciones.
"Los ciclistas con las reuniones previas a la etapa, los aficionados con sus símbolos por doquier, los representantes institucionales con sus declaraciones... son conscientes de que el equipo Israel no es bienvenido y lo ocurrido en la etapa de hoy demuestra claramente que el sportwashing no es el camino", destaca el colectivo.
Insiste en que "el objetivo era y sigue siendo único: excluir a Israel-Premier Tech de La Vuelta y excluir de todas las competiciones deportivas a todos los equipos israelíes, embajadores del apartheid y el genocidio".
Asimismo, Gernika-Palestina llama a la sociedad vasca a participar en las concentraciones y caceroladas que llevará a cabo este viernes ante los ayuntamientos, de las que dará más detalles en una rueda este jueves en San Sebastián, en la que también hará balance de las movilizaciones de ayer y hoy.
Por su parte, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha lamentado los "comportamientos incívicos" que han obligado a adelantar el final de la etapa y que "atentan contra la seguridad y la convivencia", y ha mostrado su "bochorno" después de que EH Bildu "presuma" de lo sucedido, en alusión a lo dicho por su secretario general.
Más noticias sobre sociedad
Cuatro mujeres comparten su vivencia personal al tener conocimiento de padecer cáncer de mama
Este domingo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama. La autoexploración continúa siendo clave para identificar signos de alerta a tiempo, y aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso. En este reportaje, EITB recoge cuatro testimonios que dan rostro y voz a esta realidad.
Villava celebra un masivo Nafarroa Oinez
La ikastola Paz de Ziganda ha sido la encargada de realizar el encuentro a favor del euskera y las ikastolas.
El juez envía a prisión al presunto autor del crimen machista de Zarautz
La Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco indicó ayer que el presunto homicida tiene "antecedentes policiales de violencia de género".
Queda en libertad con cargos el hombre que encerró a su madre enferma entre basura en Bilbao
La mujer estaba encerrada en una vivienda “que presentaba unas deplorables condiciones higiénicas”.
Euskadi adelanta el cribado del cáncer de mama y eleva la supervivencia al 88 %
Las autoridades sanitarias subrayan la importancia de la prevención y la investigación como herramientas clave para reducir su impacto.
Logran perimetrar el incendio desatado en la Sierra de Elguea, que se encuentra en fase de estabilización
El viento ha propagado las llamas entre Arriola y Narbaiza, y varias dotaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa trabajan en la zona. Se espera que en las próximas horas se pueda controlar el incendio, aunque el viento no ayuda.
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".
Una manifestación exige la retirada del proyecto de un túnel bajo de la ría del Nervión por "ecocida y antisocial"
"El subfluvial contradice todos los compromisos climáticos asumidos por las instituciones" vascas y además ese túnel "dejará una deuda ecológica a las generaciones futuras, al aumentar las emisiones de CO2 y degradar el entorno natural", han asegurado.
Investigan a una mujer por abandonar a su bebé en Bilbao
Los hechos que se investigan se produjeron sobre las 22:30 horas del viernes y una trabajadora social se hizo cargo del niño.
Así han instalado la pasarela ciclista que conectará Villabona e Irura
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha completado con éxito la instalación de la pasarela metálica que conectará Villabona e Irura dentro del nuevo bidegorri que discurre paralelo a la N-1. La estructura consta de 28,25 metros de longitud, 3,9 metros de ancho y un peso aproximado de 15 toneladas.