INCIDENTES
Guardar
Quitar de mi lista

Quedan en libertad las tres personas detenidas por las protestas en la Vuelta en Bilbao

Las personas detenidas quedan a la espera de ser llamadas por el juez.
GRAFCAV2301. BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina por lo que ha tenido que intervenir la Ertzaintza y modificar la línea de meta. EFE/ Miguel Toña
Protestas en Bilbao a favor de Palestina. Foto: EFE

Las tres personas detenidas en los incidentes de la etapa de la Vuelta a España en Bilbao por las protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech han quedado en libertad tras practicar las diligencias policiales y a la espera de ser llamados por el juez, ha informado la Ertzaintza.

En dichas movilizaciones también fueron identificadas otras cinco personas y cuatro agentes de la policía autónoma resultaron lesionados.

Debido a estos disturbios, la organización de la Vuelta decidió cancelar el final de la etapa en la Gran Vía bilbaína y dar por buenos los tiempos de cada corredor tres kilómetros antes, por estimar que no se cumplían las condiciones de seguridad ya que un grupo de personas reventó las valles de protección e irrumpió en la calzada. 

Se adelanta la meta 3 km

Las protestas contra el genocidio de Israel y las muestras de solidaridad con Palestina inundaron las carreteras de Bizkaia a su paso de La Vuelta 2025. En Bilbao, miles de personas se concentraron en la meta, donde multitud de banderas palestinas abarrotan las calles. 

Ante esta situación, “por motivos de seguridad”, y ante posibles incidentes que pudieran registrarse en la línea de llegada, la dirección de la carrera decidió adelantar la meta 3 kilómetros, y no ha habido ganador de etapa: "Los tiempos de la clasificación general se tomarán a 3 kilómetros de la línea de meta", destacaron desde la organización.

Miles de personas se congregaron en la meta de la undécima etapa de La Vuelta en Bilbao para reclamar "Libertad para Palestina" y denunciar el genocidio cometido por Israel.

Los concentrados respondieron al llamamiento de la plataforma Gernika-Palestina, que ha llamado a movilizarse en contra de la actuación de Israel en Gaza durante esta prueba ciclista, en la que participa el equipo israelí Premier Tech.

Los congregados a ambos lados de la Gran Vía bilbaína portaron ikurriñas y banderas de Palestina que ondearon mientras coreaban consignas en contra de Israel, contra el genocidio y en solidaridad con Palestina.

Los gritos se intensificaron cuando el pelotón pasó, como estaba previsto, por primera vez por la meta, antes de afrontar la segunda ascensión a El Vivero y después Pike Bidea para concluir definitivamente en la Gran Vía.

"Boicot Israel", "Palestina Askatu" o "No es una guerra, es un genocidio", Gaza no está sola" o "Dónde están no se ven, las sanciones a Israel", fueron algunos eslóganes que los congregados repitieron

Los pañuelos palestinos destacaron durante la concentración, en la que también se exhibieron carteles con la frase "Israel, genocida, Euskal Herritik kanpora".

Poco antes del inicio de la etapa, los representantes de los equipos y los organizadores de la carrera se reunieron para tratar la seguridad de los ciclistas y la continuidad del equipo israelí ante las protestas. Algunos equipos plantearon la opción de retirarlo de la competición.

Por su parte, el equipo ciclista Israel-Premier Tech emitió un comunicado en el que aseguraba que continuará compitiendo en La Vuelta pese a las protestas registradas en Bilbao, que califican de “peligrosas” y “contraproducentes”

La formación subrayó que "respeta el derecho a la protesta siempre que sea pacífica y no comprometa la seguridad del pelotón", y agradece a la organización de la carrera y a la policía los esfuerzos por garantizar un entorno seguro. Según el equipo, la actuación de los manifestantes no solo puso en riesgo la integridad de los corredores, sino que además “privó a los aficionados vascos, considerados entre los mejores seguidores del ciclismo en el mundo, de disfrutar plenamente de la llegada de etapa”.

La plataforma Gernika-Palestina cree que "se puede decir que Palestina ha ganado la etapa" de este miércoles de La Vuelta 2025, aunque insiste en que hay que "multiplicar los compromisos en contra del genocidio" con nuevas movilizaciones.

"Los ciclistas con las reuniones previas a la etapa, los aficionados con sus símbolos por doquier, los representantes institucionales con sus declaraciones... son conscientes de que el equipo Israel no es bienvenido y lo ocurrido en la etapa de hoy demuestra claramente que el sportwashing no es el camino", destaca el colectivo.

Insiste en que "el objetivo era y sigue siendo único: excluir a Israel-Premier Tech de La Vuelta y excluir de todas las competiciones deportivas a todos los equipos israelíes, embajadores del apartheid y el genocidio".

Asimismo, Gernika-Palestina llama a la sociedad vasca a participar en las concentraciones y caceroladas que llevará a cabo este viernes ante los ayuntamientos, de las que dará más detalles en una rueda este jueves en San Sebastián, en la que también hará balance de las movilizaciones de ayer y hoy.

Por su parte, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha lamentado los "comportamientos incívicos" que han obligado a adelantar el final de la etapa y que "atentan contra la seguridad y la convivencia", y ha mostrado su "bochorno" después de que EH Bildu "presuma" de lo sucedido, en alusión a lo dicho por su secretario general.

Más noticias sobre sociedad

BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina. EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta

El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".

Cargar más