Javier Guillén: "La Vuelta podía haber convivido con las manifestaciones, esto no se debería repetir"
Javier Guillén, director de la Vuelta, ha lamentado "la imagen que ofreció la Vuelta" con la cancelación de la última etapa por la invasiones de la calzada e incidentes por parte de los manifestantes propalestinos.
"Lamento y condeno lo ocurrido en la última etapa de la Vuelta. Las imágenes hablan por sí solas. Es inaceptable lo que ocurrió, especialmente en el circuito. No se saca nada bueno de lo que ocurrió. Lamento la imagen que se dio, y eso no me puede repetir" ha dicho Guillén.
Según Guillén, "podíamos haber convivido las manifestaciones y el deporte”.
Respecto a lo sucedido ayer, ha admitido que sabían que iba a ser “un día complicado”: “Vimos que se producían incidentes, primero en San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, y en el circuito ya había invasión de la calzada. La situación era muy difícil, tratamos de poner soluciones, pero a 3 km de meta hubo otra invasión de calzada, y decidimos cancelar la etapa".
El director general de Unipublic, organizadora de la Vuelta, ha subrayado que durante la carrera lo único que han querido reivindicar ha sido que “somos deporte” y que es “compatible” el derecho a la manifestación con el “derecho a quienes compiten, trabajan o asisten” a La Vuelta.
Sobre la posible exclusión del equipo de Israel, ha respondido que su posición “es clara”: “Nosotros nos guiamos por la normativa de la UCI. Es ella a la que le compete el marco regulatorio, la que tiene derecho de admisión o sanción de exclusión en las carreras”.
En ese sentido, ha explicado que no han querido ir más allá, que no han querido “entrar en debates” y que se han limitado a “ese principio de legalidad”.
Ha agradecido a las 3.500 personas que han trabajado para que La Vuelta se haya podido desarrollar, porque “La Vuelta a España 25 se ha celebrado, se han cumplido sus 21 etapas”.
Además, ha admitido que “nada en Turín nos hacía aventurar que pasaría esto”, porque, entre otras cosas, se han celebrado otras carreras con la participación de Israel “en las que no ha pasado nada”.
Se habló con la UCI
"Se habló con la UCI, le dijimos que tomara posición y la tomó, era la de mantener al equipo de Israel en carrera. No hay ni una sola federación internacional que haya vetado o excluido a equipos de Israel en sus competiciones. Ningún país, que yo sepa, ha prohibido ningún tipo de actividad deportiva a deportistas de Israel. Fue la decisión de la UCI, es muy conocedora de lo que ha pasado, serán los organismos internacionales los que tengan que gestionar la situación", ha añadido.
Guillén ha confesado que "nadie ha concretado nada" sobre los siguiente pasos, aunque ha dejado claro que la UCI pidió información para "iniciar los procesos sobre cómo afrontar la próxima Vuelta". "La Vuelta siempre se ha mantenido neutral. Hay conversaciones, pero la UCI dijo que el equipo tenía que correr, tampoco el equipo ha decidido que se quería ir, y teníamos que hacer lo que creo que hemos hechos", insistió.
"Todos tenemos claro quien ha hecho manifestaciones explícitas de llamar a boicotear. Todo apoyo es bienvenido, pero ya he manifestado los que he tenido",ha aclarado.
Ha deseado que las protestas de este año no sean un efecto llamada a futuras ediciones ni a futuras carreras, como el Tour de Francia de 2026, que arrancará en Barcelona. "Barcelona va a tener Tour. Es obvio que a partir de esta Vuelta las entidades internacionales van a tener que tomar decisiones y el ciclismo va a tener que trabajar en ellas. La Vuelta ha sido un elemento para que nos paremos a hacer una reflexión. Ojalá esté todo solucionado y que el conflicto en Gaza haya concluido, es necesario por una cuestión humanitaria", ha concluido.
Más noticias sobre sociedad
La Vuelta pide "respeto" hacia la carrera y los corredores y añade que podían haber "convivido" con las manifestaciones
Javier Guillén, director de la Vuelta, ha lamentado "la imagen que ofreció La Vuelta" con la cancelación de la última etapa por la invasiones de la calzada e incidentes por parte de los manifestantes propalestinos. Es más, cree que lo ocurrido ayer es "inaceptable" y "no se debería repetir".
Las tres víctimas del masajista acusado de agresión sexual en San Sebastián declaran a puerta cerrada
La Fiscalía y las acusaciones particulares piden para el acusado penas que superan los 45 años de cárcel.
Los organizadores de La Vuelta convocan una rueda de prensa para este mediodía en Madrid
Agentes antidisturbios de Madrid llevaron a cabo cargas policiales ante el lanzamiento de vallas de contención y botellas en la meta de la etapa final a su paso por la capital, en una actuación que se saldó con dos detenidos y 22 policías heridos.
Osakidetza inicia hoy la campaña de inmunización contra la bronquiolitis aguda en bebés
La campaña se centrará en todos los recién nacidos, niños prematuros y niños menores de dos años con enfermedad crónica.
Será noticia: Incidentes en La Vuelta, ZBE de Vitoria y el juicio contra la enfermera “antivacunas”
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La protesta propalestina de la última etapa, en imágenes
Los y las manifestantes han impedido que los ciclistas finalicen el recorrido.
Cancelada la última etapa de la Vuelta España, tras los disturbios en el centro de Madrid
Los manifestantes propalestinos, 100 000 según el delegado del Gobierno, han entrado en los últimos kilómetros del recorrido, cuando la carrera se encontraba todavía a 56 kilómetros de meta. Tras varios parones, la organización ha decidido cancelar la etapa.
Detenido un joven en Lasarte-Oria por agredir con un arma blanca a otro hombre
La víctima presentaba varios cortes sangrantes, que según se pudo averiguar le había causado otro individuo al agredirle con un cúter.
La marcha 'Ibaitik Itsasora' reúne a miles de personas en Pamplona
En torno a 3.000 personas han recibido en la capital navarra a la marcha que recorre Euskal Herria por la libertad palestina, desde Tudela a Hendaia.