Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo

Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
Imagen de archivo de las colonias de Bernedo.

Alrededor de 70 colectivos feministas y LGTBIQ+, entre los que se encuentran Egham, Euskal Herriko Gazte Feministak y EHko Bilgune Feminista, han denunciado la "campaña de linchamiento" que se está llevando a cabo contra Euskal Udalekuak, la entidad que organiza los campamentos de verano de Bernedo (Álava). La Justicia ha abierto una investigación por presuntos delitos contra la libertad sexual.

Los firmantes del texto han denunciado las "mentiras" que están difundiendo determinados medios de comunicación y partidos políticos en torno a estos campamentos de verano. Asimismo, han criticado la "campaña de linchamiento" que se está llevando a cabo es una estrategia que combina "el machismo, la transfobia, el sensacionalismo, el fascismo y el racismo". También han denunciado la “total impunidad” con la que se está llevando a cabo. Frente a esta situación, han expresado su "apoyo y solidaridad" a los monitores de estas colonias y a su comunidad, sobre los que ha censurado que están padeciendo "ataques directos".

Los firmantes han lamentado que "feministas transexcluyentes, sectores reaccionarios en general y la extrema derecha han utilizado la mixticidad de duchas y baños de las colonias de Bernedo como excusa para poner en marcha de forma explícita y organizada la maquinaria del sistema que nos oprime a diario". En este sentido, han indicado que "el movimiento feminista, el movimiento LGTBIQ+ y el movimiento antirracista han luchado durante mucho tiempo contra la moralización y el puritanismo en torno al sexo y la desnudez, contra el binarismo y por la educación transfeminista". Y han subrayado que "todas estas luchas son el camino para combatir la violencia machista, y han denunciado que se pretenda "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a niños y niñas.

"Estas campañas de linchamiento y ataques organizados forman parte de toda una ola reaccionaria que se extiende a derecha e izquierda, como los ataques contra el euskera o la criminalización del movimiento obrero, la transfobia, la misoginia y el racismo también forman parte de la misma ola reaccionaria", han añadido. Y han puesto de manifiesto que "la ultraderecha utiliza mensajes contra el feminismo, las disidencias sexual y de género o las personas racializadas para lograr la adhesión de los hombres".

Los firmantes consideran que estas colonias de verano "no han sido más que una simple excusa para difundir su concepción transfóbica y reaccionaria del mundo, y para atacar a quienes luchan contra ella". 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X