Osakidetza abre este lunes la vacunación de la gripe a mayores de 60 años y población de riesgo
Osakidetza abrirá este lunes, 6 de octubre, la campaña de vacunación de la gripe contra la población diana, que incluye a mayores de 60 años, población infantil de entre 6 meses y 5 años, y población de riesgoi, población con patologías crónicas, mujeres embarazadas, personal de servicios sociales y sanitarios, de centros educativos y de servicios públicos esenciales.
El Departamento de Salud ha adquirido 786.200 dosis de la vacuna de la gripe y ofrecerá, de forma simultánea, a la población de riesgo, personas con patologías crónicas, y mayores de 75 años, la posibilidad de vacunarse frente al virus SARS-CoV-2.
La gripe suele cursar de forma benigna en la mayoría de los casos, pero su prevención "resulta esencial en los colectivos más vulnerables", según el Departamento de Salud. Durante la campaña del año pasado, por grupos de población, la cobertura alcanzada fue del 57,5% en personas de 60 o más años.
En los menores de entre 6 meses y menos de 5 años la cobertura alcanzó el 41% de cobertura, y en el caso de las mujeres embarazas, llegó al 52%.
Por tercer año consecutivo, Osakidetza vacunará a niños de entre 6 meses y menos de 5 años, no solo por las complicaciones que puedan presentar en su salud, sino por tratarse de una población con capacidad para transmitir a otras personas la enfermedad y, especialmente, a los mayores.
Para facilitar la adherencia y evitar las molestias del pinchazo, también este año se recurrirá a la vacunación intranasal a partir de los 2 años y hasta los 5 años. También se vacunará a mayores de 5 años que presenten alguna condición de riesgo.
Entre las vacunas frente a la gripe que utilizará este año Osakidetza, además de la intranasal, se encuentra también la vacuna adyuvada, que ya se empleaba en personas en residencias y que este año se utilizará por primera vez también en la vacunación de las personas mayores de 75 años, ya que presenta una eficacia reforzada.
Más noticias sobre sociedad
25.000 patos vuelven a surcar la ría de Bilbao, en la XIII Estropatada
La XIII Estropatada ha dado comienzo este domingo, 5 de octubre, en Bilbao con el lanzamiento de 25.000 biopatos con chip geolocalizador desde el puente Euskalduna. La carrera surge como evento para la sensibilización a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas. A pesar de ser una carrera, todos los participantes tienen premio.
Nuevos fármacos de la familia del Ozempic revolucionan el tratamiento contra la obesidad
En realidad, surgieron para combatir la diabetes, pero también han demostrado ser eficaces para perder peso. Pero, ¿cómo funcionan y en qué casos deben tomarse? Hemos tratado de resolver dudas con expertos.
Bilbao acoge la carrera solidaria contra el cáncer de mama
Bilbao ha acogido este domingo, 5 de octubre, la carrera solidaria contra el cáncer de mama que ha arrancado a las 11:00 horas desde la plaza del museo Guggenheim.
Miles de personas se dan cita en Elgoibar en apoyo a las ikastolas de Gipuzkoa
Kilometroak acoge este domingo multitudinarios conciertos y actividades para todas las edades, bajo el lema “Salto-saltoka”.
Sofocado un incendio en el exterior de una empresa de gestión de residuos en Galdakao
El fuego se ha iniciado a las 07:30 horas en la empresa radicada en el barrio Gumuzio de Galdakao, en la chatarra depositada en el exterior. Los bomberos han acudido al lugar y han logrado controlar las llamas.
Usansolo celebra este domingo una consulta vecinal sobre el trazado del metro y la ubicación de la estación
Los usansolotarras votarán hoy entre distintas opciones de conectividad, tras la polémica por la eliminación de la estación central en el nuevo proyecto ferroviario.
Gernika-Palestina pide "profundizar en el aislamiento de Israel"
La iniciativa popular ha subrayado que "únicamente" corresponde a los palestinos decidir sobre el futuro de su país. Además, Gernika-Palestina ha pedido que el acuerdo de paz se adapte a los príncipes de "igualdad, libertad y dignidad".
Gernika, símbolo de paz, acoge la presentación del partido solidario entre Euskal Selekzioa y la selección de Palestina
El Museo de la Paz de Gernika ha acogido este sábado el acto de presentación del encuentro benéfico entre la Euskal Selekzioa y la selección de Palestina, que se disputará el 15 de noviembre en San Mamés. En el acto, han pedido detener el genocidio en Gaza.
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.