SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza abre este lunes la vacunación de la gripe a mayores de 60 años y población de riesgo

Osakidetza vacunará a niños de entre 6 meses y menos de 5 años, y a partir de los 2 años suministrará la vacuna intranasal.
Vacuna. Foto: EFE

Osakidetza abrirá este lunes, 6 de octubre, la campaña de vacunación de la gripe contra la población diana, que incluye a mayores de 60 años, población infantil de entre 6 meses y 5 años, y población de riesgoi, población con patologías crónicas, mujeres embarazadas, personal de servicios sociales y sanitarios, de centros educativos y de servicios públicos esenciales.
   
El Departamento de Salud ha adquirido 786.200 dosis de la vacuna de la gripe y ofrecerá, de forma simultánea, a la población de riesgo, personas con patologías crónicas, y mayores de 75 años, la posibilidad de vacunarse frente al virus SARS-CoV-2.

La gripe suele cursar de forma benigna en la mayoría de los casos, pero su prevención "resulta esencial en los colectivos más vulnerables", según el Departamento de Salud. Durante la campaña del año pasado, por grupos de población, la cobertura alcanzada fue del 57,5% en personas de 60 o más años.

En los menores de entre 6 meses y menos de 5 años la cobertura alcanzó el 41% de cobertura, y en el caso de las mujeres embarazas, llegó al 52%.

Por tercer año consecutivo, Osakidetza vacunará a niños de entre 6 meses y menos de 5 años, no solo por las complicaciones que puedan presentar en su salud, sino por tratarse de una población con capacidad para transmitir a otras personas la enfermedad y, especialmente, a los mayores.
   
Para facilitar la adherencia y evitar las molestias del pinchazo, también este año se recurrirá a la vacunación intranasal a partir de los 2 años y hasta los 5 años. También se vacunará a mayores de 5 años que presenten alguna condición de riesgo.

Entre las vacunas frente a la gripe que utilizará este año Osakidetza, además de la intranasal, se encuentra también la vacuna adyuvada, que ya se empleaba en personas en residencias y que este año se utilizará por primera vez también en la vacunación de las personas mayores de 75 años, ya que presenta una eficacia reforzada.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más