DENUNCIAS
Guardar
Quitar de mi lista

El PP pide una comisión de investigación sobre el campamento de Bernedo en el Parlamento Vasco

De Andrés ha criticado la labor de las instituciones vascas y de los partidos políticos ante las denuncias de varias familias.
BILBAO, 24/07/2025.- El presidente del PP en el País Vasco, Javier de Andrés, ha ofrecido este jueves en Bilbao una conferencia de prensa para analizar la actualidad política vasca. EFE/ Miguel Toña
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El PP considera que las instituciones vascas han tenido una "tolerancia bochornosa" con el campamento de Bernedo (Álava), donde hubo, a su juicio, "exhibicionismo y agresiones sexuales a menores", por lo que considera que se debería abrir una comisión de investigación en el Parlamento Vasco.

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés ha dado una rueda de prensa en la que ha denunciado la "indolencia" con la que, a su juicio, las instituciones vascas han tratado este asunto, "ante el que han mirado para otro lado", y ha anunciado una serie de iniciativas para pedir explicaciones a los responsables políticos por las denuncias presentadas por varias familias de menores que estuvieron en los campamentos de Bernedo.

Las denuncias y relatos de algunas familias de los menores que acudieron al campamento señalan, entre otros comportamientos, que los monitores se duchaban desnudos con chicos y chicas de 13 a 15 años a los que obligaban a compartir las duchas sin tener en cuenta el sexo. Por el momento las denuncias se elevan a doce.

De Andrés ha criticado la labor de las instituciones vascas y de los partidos políticos ante estas denuncias.

Por una parte, ha reprochado a la Diputación de Gipuzkoa, que tuvo conocimiento ya en el 2024 de la situación en el campamento, motivo por el cual decidió no enviar este año al mismo a sus menores tutelados, que no comunicaran nada al resto de instituciones.

También ha criticado la actitud de la Ertzaintza, que recibió la primera denuncia sobre el caso el 22 de enero y tenía informaciones previas desde finales del 2024, pero "no hizo nada y se limitó a enviar un informe al juzgado el 30 de abril, sin avisar a la fiscalía ni el juez de la gravedad del caso".

Por último, también ha criticado la paralización del caso en el juzgado, que no realizó ninguna diligencia hasta finales de septiembre.

Por otra parte, ha criticado la actuación de los partidos políticos porque "ninguno ha pedido comparecencias ni datos ni responsabilidades".


El PP ha pedido las comparecencias de diputados forales de Gipuzkoa y Álava en Juntas Generales sobre este asunto, y además va a interpelar el viernes al lehendakari en el Parlamento.

También considera que el Parlamento vasco debería abrir una comisión de investigación sobre el campamento, pero para crear esta comisión hacen falta 2 grupos o 15 parlamentarios, y el PP en solitario solo tiene siete.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X