ANIVERSARIO DE LA DANA
Guardar
Quitar de mi lista

Una nueva manifestación pide la dimisión de Mazón: "Es momento de reivindicación y memoria"

La presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA, Mariló Gradolí, ha lamentado, en declaraciones a los medios al inicio de la marcha, que un año después de la tragedia "continuamos sin saber qué estaba haciendo Carlos Mazón" en esa tarde y siguen "reclamando verdad por todas las víctimas" y "por las personas que aquel día lo pasaron mal".

Duodecima manifestación para pedir la dimisión de Mazón en Valencia, por la gestión de la DANA

Manifestación en Valencia. Foto: EFE

Una nueva manifestación multitudinaria, la duocédima, ha recorrido este sábado por la tarde el centro de Valencia para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA del 29 de octubre que dejó 229 víctimas, al grito de "el president a Picassent", "Mazón culpable", "Mazón a prisión" y "ni oblit ni perdó" y porque es "un momento de reivindicación y memoria".

Cuando está a punto de cumplirse un año de la tragedia, la marcha la han encabezado varios tractores. 

Los asistentes han exhibido carteles con frases como "Mazón culpable, Feijóo miserable". También han portado muñecos de Mazón y la vicepresidenta Susana Camarero con las manos manchadas de sangre; muestran fotos de familiares fallecidos con los rótulos de "Justicia" o "Estamos aquí por vosotros". 

La presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA, Mariló Gradolí, ha lamentado, en declaraciones a los medios al inicio de la marcha, que un año después de la tragedia "continuamos sin saber qué estaba haciendo Carlos Mazón" en esa tarde y siguen "reclamando verdad por todas las víctimas" y "por las personas que aquel día lo pasaron mal".

VALÈNCIA, 25/10/2025.-Vista de la duodécima manifestación bajo el lema "Mazón dimissió" contra la gestión de la dana que hizo el president de la Generalitat, Carlos Mazón, este sábado el centro de València, para exigir "responsabilidades y justicia", cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario de la catástrofe que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024.- EFE/ Biel Aliño

Homenaje a las víctimas

La sociedad valenciana ha rendido por la mañana un emotivo y cálido homenaje a las 229 personas fallecidas en las inundaciones por la DANA de hace un año, a las que se ha querido dar un abrazo simbólico en un acto con testimonios de sus familiares y peticiones de que no se les olvide y se haga justicia.

El Teatro Olympia de València ha sido el escenario del homenaje ciudadano impulsado por la Associació Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024, con el respaldo de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana y la Asociación de Afectados de L'Horta Sud, a cuatro días del primer aniversario de la tragedia que devastó la provincia de Valencia.

Durante el acto se han mostrado los nombres de cada uno de los fallecidos e imágenes de los días posteriores. El teatro ha guardado un solemne silencio para escuchar testimonios sobrecogedores.

También ha intervenido la presidenta de la Asociación de Víctimas del Metro de València de 2006 en el que murieron 43 personas, Beatriz Garrote, quien ha asegurado que es "un honor" poder darles aliento y apoyo, como ellos recibieron en su momento, en lo que será "un largo camino", y ha afirmado: "No os sintáis solos, porque no lo estáis".

El acto ha finalizado tras dos horas con todo el teatro en pie y un fuerte y largo aplauso dirigido a un escenario tomado por botas, escobas y cubos manchados de barro, mientras voluntarios y los presidentes de las tres asociaciones de víctimas sostenía una pancarta con la frase en valenciano: "Y ahora todos alcemos la voz, por quien ya no puede alzarla".

El público ha coreado en ese momento 'Mazón dimisión', el lema de la manifestación que esta tarde recorrerá el centro de Valéncia para reclamar la marcha del president de la Generalitat por su gestión de la DANA, mientras sonaba la canción 'Lladres de sobretaula' ('Ladrones de sobremesa'), creada para las asociaciones de víctimas.

Entre el público han estado la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y la exvicepresidenta del gobierno valenciano Mónica Oltra.

Acto de reconocimiento a las personas y colectivos que colaboran en las zonas afectadas por la dana, en el Teatro Olympia, a 25 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). El homenaje ha sido organizado por la  l'Associació Víctimes de la Dana 29 d'Octubre.



Jorge Gil / Europa Press

25 OCTUBRE 2025;HOMENAJE;DANA

25/10/2025

Más noticias sobre sociedad

Mohamed sufrió un robo cuando sacaba dinero de un cajero de Erandio, Bizkaia. Los vecinos de la localidad han recaudado todo el dinero que fue robado. Mohamed se ha mostrado muy agradecido con el apoyo recibido por el pueblo.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mohamed recupera más del dinero que le robaron, gracias a la solidaridad del pueblo de Erandio

La historia del ciudadano senegalés de Erandio, al que le robaron 3.500 euros mientras compraba en una frutería, ha tenido un final feliz. El establecimiento puso en marcha una campaña de ayuda para que Mohamed pudiera recuperar el dinero con el que iba a visitar a su familia en África, y ha recuperado más de lo que le robaron. Mohamed, exultante, ha agradecido la ayuda económica que le han brindado los vecinos de la localidad.

Haurren digitalizazio osasuntsua sustatzeko gida aurkeztu du Altxa Burua mugimenduak

Hego Euskal Herriko dozenaka familia elkartu dira Eibarren, Altxa Burua mugimenduaren lehenengo topaketa orokorrean

Nerabeen heren batek 5 ordu ematen ditu batez beste egunean mugikorraren aurrean. Hori gehitu behar zaizkio ikasleen erdiek beste lau ordu igarotzen dituztela eskolako pantailen aurrean


Horrenbestez, Altxa Buruak eskatu du berreskuratzea liburuen erabilera ikastetxeetan eta murriztea pantaila aurrean egiten diren orduak
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Altxa Burua presenta una guía para promover la digitalización saludable de la infancia

Decenas de familias de Hego Euskal Herria se han dado cita en Eibar en el primer encuentro general del movimiento Altxa Burua. Además de las ponencias que se han realizado, se ha presentado también la guía Doitu, una guía para promover la digitalización saludable de los niños y niñas. Junto a ello, el movimiento ha pedido recuperar el uso de los libros en los centros escolares y reducir las horas que se hacen ante la pantalla.

Cargar más
Publicidad
X