El precio del huevo sigue escalando tras subir el 5,1 % en octubre y un 22,5 % anual
El precio del huevo ha seguido escalando y ha subido el 22,5 % en octubre pasado respecto al mismo mes de 2024 y 5,1 % en solo un mes, coincidiendo con la crisis de la gripe aviar, por lo que ha vuelto a ser el alimento básico que más se ha encarecido, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Índice de Precios de Consumo (IPC), difundido este viernes, refleja que los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas han aumentado el 2,4 % anual en octubre, la misma tasa que en septiembre, y han crecido el 1,4 % respecto al mes anterior.
También han subido de precio por encima de los dos dígitos la carne de vacuno (+17,8 % anual) y el café, el cacao y las infusiones (+16,2 %), mientras que en el lado contrario destaca el abaratamiento de los aceites y grasas (-33,5 %) y del azúcar (-13,5 %).
El alza del precio del huevo viene produciéndose de forma progresiva desde 2021, en un contexto nacional de aumento de consumo e internacional de impacto de la gripe aviar en Estados Unidos y varios países europeos.
Precisamente ordenaron este jueves confinar todas las aves de corral que se crían al aire libre en en Estado español para prevenir la gripe aviar ante la previsión de empeoramiento de los contagios por las migraciones de aves silvestres, una decisión que amplía el confinamiento que ya afectaba desde el lunes pasado a 1.200 municipios en zonas de especial riesgo y vigilancia.
Te puede interesar
El viento deja registros extremos en Euskadi, con 180 km/h en zonas expuestas
El viento sur ha dejado rachas de 180 km/h en Gorramendi, ha alcanzado 160 km/h en Aralar y ha provocado problemas puntuales en el trafico aereo.
Fallece un motorista de 51 años al sufrir una caída en Urdax
El motorista, vecino de Zugarramurdi, ha fallecido como consecuencia de la caída de un poste eléctrico cuyo cable, que cruzaba la calzada, ha provocado la caída.
Será noticia: Previa del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, aviso amarillo por viento y presentación de Herri Urrats
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Controlado el incendio que ha obligado a desalojar un camping y 20 viviendas en Hondarribia
El fuego declarado en una ladera del monte Jaizkibel ya ha sido controlado, pero continúan trabajando en la zona para sofocar las llamas. La carretera al faro de Higer permanece cortada.
Mueren 33 cabezas de ganado en un incendio en una explotación ganadera en Karrantza
7 reses han sido rescatadas con vida. Los servicios de emergencia trabajan en la zona para sofocar las llamas.
Solucionadas las retenciones en la AP-8 en Basauri sentido Irun
Un accidente múltiple en la AP-8, a la altura de Basauri, ha generado importantes retenciones (de al menos nueve kilómetros) en sentido Donostia. Una persona ha resultado herida y hay un carril cortado.
Adiós a los triángulos: llega la nueva baliza V16, obligatoria desde el 1 de enero
El nuevo dispositivo sustituirá a los triángulos de emergencia para señalizar averías o accidentes. Se coloca en el techo del vehículo sin necesidad de salir del coche, reduce el riesgo de atropellos y avisa automáticamente a la DGT y a los servicios de emergencia.
Alertan de la presencia de listeria en lotes de queso mezcla de las marcas Beiardi, Agort, Udabe y Eroski
En una nota, el Departamento de Salud de Gobierno Vasco alerta de la presencia de Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de las marcas Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, con diferentes lotes y fechas de caducidad.
La circulación vuelve a la normalidad en la A-8 en Barakaldo tras una complicada tarde por dos accidentes
Dos accidentes ocurridos después de las 16:00 de la tarde, en el mismo punto kilométrico pero en distinto sentido, han generado retenciones.