JUICIO
Guardar
Quitar de mi lista

Los acusados niegan haber coaccionado y aseguran que solo han rezado en silencio ante Askabide

La mayoria ha declarado que no se ha acercado a nadie, que los rezos han sido en silencio, y que la policia nunca les ha pedido marcharse. Son los elementos que se repiten en las versiones ofrecidas hoy por quienes estan siendo juzgados por las concentraciones ante la clinica Askabide.
VITORIA, 17/11/2025.- El juzgado de lo Penal número 1 de Vitoria inicia este lunes el juicio contra 21 antiabortistas acusados de coacciones por realizar concentraciones frente a una clínica en la que se realizan abortos en Vitoria. EFE / L. Rico [POOL]
Foto: EFE

La vista oral por las presuntas coacciones frente a la clinica Askabide de Vitoria-Gasteiz se ha reanudado con las declaraciones de varios acusados y acusadas. Todos han respondido exclusivamente a sus abogados y han ofrecido una linea de defensa practicamente identica: han asegurado que unicamente han rezado, que no han hablado con nadie y que no han impedido el acceso al centro.

Una acusada ha negado haber intimidado a nadie y ha recordado que, al ser ciega, "ni siquiera puedo fijar la mirada en nadie". Ha asegurado que nunca se ha dirigido a personas que iban a entrar en la clinica.

Otra acusada, que sostiene que solo estuvo el primer dia, ha explicado que rezaba "mirando al suelo, en silencio", sentada junto a la pared en la acera de enfrente. Llevaba un cartel con el mensaje “No estas sola, estamos aqui para ayudarte” y ha insistido en que no se ha dirigido a ninguna mujer: "Estaba a lo mio".

Otro acusado, que ha acudido a rezar dos dias, ha subrayado que no ha interactuado con nadie ni ha seguido a ninguna paciente. Ha explicado que el grupo rezaba "en voz baja, entre nosotros", sin megafonia ni gritos. "Somos provida, pero creemos que con la oracion se consigue mas que con la presion. La oracion lo puede todo", ha afirmado.

Otra acusada ha declarado que los agentes que la identificaron «no nos pidieron que nos fueramos» y que su postura era de rezo, con la cabeza agachada. "Es nuestro deber ante lo que pasa ahi, lo mas efectivo es rezar", ha dicho.

Los testimonios han coincidido en tres ideas principales: la ausencia de contacto con pacientes o trabajadoras, el caracter silencioso de las oraciones y la ausencia de advertencias por parte de la policia mas alla de las identificaciones. La vista continuara con el resto de declaraciones y las conclusiones de las partes.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Osakidetza abre el proceso para contratar psicólogos en los ambulatorios

Con estos profesionales se buscará mejorar el abordaje de trastornos o malestares como el insomnio, la ansiedad o la depresión leve en los ambulatorios del Servicio Vasco de Salud. La medida contempla la contratación de psicólogos que serán los referentes en Atención Primaria y actuarán entre el médico de familia y la atención especializada que se presta en los centros de salud mental extrahospitalarios, destinados a los casos más complejos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

Cargar más
Publicidad
X