Más de 1,3 millones de personas visitan en 2017 el Guggenheim, un 13% más
Un total de 1.322.611 personas han visitado durante 2017 el Museo Guggenheim Bilbao, un 13% más que en 2016, y ha vivido "el mejor año de su historia" en su XX Aniversario, una efeméride que ha contado con un "gran respaldo" del público.
En volumen de visitantes, el Museo ha batido su récord histórico, alcanzando una cifra que supera incluso la de 1998, primer año completo del Museo, en el que la notoriedad mediática fue "extraordinaria".
Por otro lado, más de 300.000 personas disfrutaron en vivo del espectáculo Reflections, por el que el edificio de Frank Gehry se convirtió durante cuatro noches en "lienzo para un viaje sensorial por la historia del Museo y de la ciudad".
Además del público que lo siguió in situ, que lo hizo viral a través de las redes sociales, millones de personas en todo el mundo pudieron verlo a través de los medios de comunicación.
En el apartado de los reconocimientos, entre otros, el pasado mes de diciembre el Museo fue nombrado 'Embajador de la Villa de Bilbao' por el Ayuntamiento de Bilbao y en noviembre recogió en Berlín el galardón 'European Cultural Brand of the Year', otorgado por la entidad Cultural Brands y el 'Premio Cambio 16 a las Artes'.
En septiembre fue reconocido por tercer año consecutivo como el 'Museo más transparente del Estado' por la Fundación Compromiso y Transparencia, y en junio recibió dos premios Laus de diseño, uno de ellos por la web del XX Aniversario.
Origen de los visitantes e impacto económico
Respecto a su origen geográfico, se mantiene como en años anteriores el alto porcentaje de extranjeros (62% del total), procedentes fundamentalmente de Francia (16%), Gran Bretaña (7%), Alemania (5%), Estados Unidos (5%) e Italia (4%). El público procedente de Euskadi se sitúa en el 21%, lo que supone un 10% más que el año anterior, mientras que el porcentaje de visitantes del resto del Estado es del 17%.
En este apartado hay que destacar la iniciativa 'Apertura al Territorio' promovida por la Diputación Foral de Bizkaia, por la que los vizcaínos mayores de edad recibieron una invitación para visitar el Museo de forma gratuita durante el mes de octubre, que 113.966 aprovecharon.
El total de la demanda generada como consecuencia de la actividad del Museo en Euskadi ha sido de 495,5 millones de euros, y la aportación al PIB ha sido de 433,7 millones de euros.
Estas cifras han generado unos ingresos adicionales para las Haciendas Públicas Vascas de 67,2 millones de euros. Además, la actividad del Museo ha contribuido al mantenimiento de 9.282 empleos.
Más noticias sobre cultura
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El músico Jon Esnaola Agirre y el filósofo Xabier Etxeberria Mauleon han recibido el premio Eusko Ikaskuntza
Esnaola (Tolosa, 2000) ha recibido el galardón Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa Gazte Saria 2025 por su obra ‘LUUR, a la memoria de Néstor Basterretxea’. Xabier Etxeberria Mauleón (Arroitz-Arróniz, 1944), el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Será noticia: Bilbao BBK Live, cuarto encierro de sanfermines y el día después de las explicaciones de Sánchez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza