La primera Beca de Creación de la Azoka será para el juego de rol Atopiarpg
ATOPIArpg, el primer juego de rol creado en euskera, ha sido el proyecto ganador de la primera convocatoria de la Beca de Creación promovida por Durangoko Azoka. El grupo detrás de este proyecto está compuesto por Xabier Landabidea, Galder Gonzalez, Beñat Irasuegi, Ohiana Calparsoro, Yerai Gascon, Unai Gorrotxategi, Gorka Salces y Eneko Olazabal.
El proyecto ha sido elegido entre 28 propuestas por un jurado presidido por la escritora Itxaro Borda, y les corresponderá a ellos, por tanto, el premio de 15 000 euros dispuesto por el Ayuntamiento de Durango (12 000 euros) y Gerediaga Elkartea (3000). Según Borda, Atopiarpg “es un juego de rol en euskera que se sitúa en la encrucijada entre la literatura fantástica y el juego colectivo y que nos presenta un dinámico grupo de creadores. Está enraizado en la Euskal Herria contemporánea y aporta humor en sus narraciones y comentarios”.
Según los creadores, Atopiarpg nace de una anomalía como es el hecho de que no existan juegos de rol en euskera, y se han mostrado sorprendidos a la hora de recoger el premio: “Vamos a escribir el libro que nos gustaría encontrar en Durangoko Azoka, y crearemos el juego al que nos gustaría jugar”, han explicado.
El juego, ambientado en la Euskal Herria de hoy en día, presenta cinco grupos o facciones enfrentadas entre sí: los conspiranoicos; los defensores del sistema; los marxialistas, que combinan marxismo y artes marciales; aquellos que buscan el caos; y la agencia, formada por mercenarios de la información.
El proyecto ha sido coordinado y materializado hasta ahora a través de un canal de Telegram, tal y como han explicado sus creadores en la rueda de prensa de hoy en Durango, y está totalmente abierto a la participación de quien quiera: “Queremos que el proceso también sea un juego, y pondremos los medios para que la gente pueda participar tanto a través de Twitter como en la web de Atopia”.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.