Costa-Gavras recibe agradecido un Premio Donostia 'político'
El cineasta Costa-Gavras ha recibido, agradecido y emocionado, el primer Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián de 2019. El director del certamen, José Luis Rebordinos, ha sido el encargado de entregar el galardón al director de cine francés de origen griego, en el Teatro Victoria Eugenia.
Gavras ha destacado que es un "honor enorme" recibir el premio, pues los cineastas "pensamos que no es uno de esos grandes premios muy conocidos", pero es "muy preciado". "Estoy orgullosísimo y ha sido un gran honor porque otros colegas que admiro también lo han recibido", ha resaltado.
Para Rebordinos, Gavras se preocupa en su cine de "contar qué está pasando en el momento y en la sociedad en la que él vive, de analizar el poder y de hablar de aquellos a los que el poder oprime e invisibiliza".
El cineasta ha recordado la primera vez que trabajó en el Estado español, en Torrevieja (Alicante), tras lo que ha presentado ante el público de la capital guipuzcoana su nueva película, Comportarse como adultos, que repasa una parte de la vida política del exministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis, que finalmente no ha acudido a San Sebastián.
Según las palabras del director en una rueda de prensa anterior, el exministro es un "excelente autor" y un "buen profesor de economía", así como "una persona realmente valiente". "No es un héroe, no me gustan y nuestra sociedad no tiene la necesidad de tenerlos", ha matizado.
El director se ha mostrado preocupado porque "el fascismo está volviendo a Europa de una manera muy popular, nadie entiende por qué".
Gavras ha destacado que la generación previa a la suya "conoce muy bien" los resultados de los fascismos, y está convencido de que en Europa no dedicaron suficiente tiempo a enseñar sobre estas cuestiones, puesto que aún hay quien está convencido de que son la "solución". "Sabemos que cuando están en el poder tienen resultados muy negativos", ha dicho.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre cine
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.