'Cinco lobitos' triunfa en Málaga y se trae a casa tres de los grandes galardones
El largometraje Cinco lobitos, dirigido por la vasca Alauda Ruiz de Azúa, ha triunfado en el Festival de Málaga, y se ha hecho con la Biznaga de Oro a la mejor película española. Además, también ha sido galardonado con el premio a mejor actriz 'ex aequo' para Laia Costa y Susi Sánchez y el premio al mejor guion, que va a parar a manos de la propia Ruiz de Azúa.
La película ha obtenido, además, otros cinco premios: Biznaga de Plata Premio del Público 'Flixolé' (decidido al 50% entre el voto del público asistente a la sala y el Jurado Popular de la Sección Oficial de Largometrajes); el Premio Jurado Joven de la UMA al Mejor Largometraje de Sección Oficial; el Premio ASECAN Ópera Prima de la Sección Oficial de Largometrajes, que eligen miembros de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía; el Premio Feroz Puerta Oscura 2022 al Mejor Largometraje de Sección Oficial, premio que eligen bajo votación secreta los miembros de la Asociación de Informadores Cinematográficos , y el Premio Signis elegido por miembros de Lla Organización Católica Mundial para los Medios de Comunicación.
Rodada en julio de 2021 entre Madrid y Bizkaia, Cinco lobitos, que ha contado con la participación de EITB, está protagonizada Laia Costa (Victoria, No me quites), en el papel de Amaia, una chica que acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Susi Sánchez (ganadora del premio Goya por La enfermedad de domingo, La piel que habito, Dolor y gloria, El inocente) interpreta a Begoña, la madre de Amaia, y Ramón Barea (La Boda de Rosa, Todos lo saben, Fe de etarras) a Koldo, su padre. Mikel Bustamante (La Casa de Papel y Maixabel) es Javi, la pareja de Amaia.
Este debe ausentarse por razones de trabajo unas semanas, por lo que Amaia decide viajar a casa de sus padres en un pueblo de la costa vasca y compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé, durante unos días. "Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija", señalaba la directora en una nota al comienzo del rodaje.
La película se estrenó en la Berlinale el pasado mes de febrero.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.