El cine vasco homenajea a Txema Areizaga y a los técnicos, sin los que sería "imposible"
El cine vasco, en su gala anual dentro del Festival de San Sebastián, ha rendido homenaje a los técnicos que trabajan en las películas, con la entrega del premio Zinemira al técnico Txema Areizaga, fallecido el año pasado.
Aitziber Garmendia y Jon Plazaola, presentadoras de la Gala del Cine Vasco, han recordado que sin técnicos el cine sería "imposible", pues son también piezas de "un puzzle que todos formamos". Y es que el cine vasco es una "familia".
Los familiares del técnico han recibido el premio en una gala celebrada en el teatro Victoria Eugenia. Su mujer, Eva Arrillaga, y su hija, Maitane Areizaga, han subido emocionadas al escenario donostiarra, desde el cual han dado las gracias a la familia del cine vasco.
El premio se lo han devuelto a Txema, "porque te lo mereces, por tu trabajo, dedicación, amor por el cine y generosidad". Se han mostrado orgullosos del cariño que le tiene el mundo del cine vasco, que ha quedado patente en el Zinemaldia. "Aita era lo mejor, aupa Txemari, aupa aita", ha dicho su hija.
Por otra parte, el premio al mejor guion ha sido para Mikel Gurrea y Francisco Kosterlitz, autores de la película 'Suro'. El vasco y el argentino han trabajado juntos en el guion de la película, que se sitúa en Cataluña. "Escribir un guion exige un toma y daca", así como ser generoso, según ha recordado al recibir el premio de la Asociación de Guionistas Vascos Gurrea. También es el director de la película.

Antes de la proyección de Gelditasuna ekaitzean (Alberto Gastesi), seleccionada para el evento, el escenario se ha llenado de la emoción del premio Zinemira, de la música de Izaro (ha tocado "Nora" y "Eskaleak"), y el humor de Garmendia y Plazaola.

Más noticias sobre cine
El cine vasco, sin miedo en Sitges
Cuatro películas vascas competirán en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de Cataluña: "Gaua", "Singular", "Balearic" y "Decorado".
Nos sumergimos en el rodaje de la película "Hermanas", de Ione Hernández
El primer largometraje de Ione Hernández está protagonizada por Emma Suárez y Elena Anaya. Aprovechando el rodaje en Laga, hablamos con la cineasta, con Suárez y Anaya y con los actores Josean Bengoetxea y Artiz Kortabarria.
Entradas de cine a 3,5 euros en Hegoalde, del 3 al 6 de noviembre
Durante cuatro días, se podrán adquirir entradas a precio rebajado tanto a través de Internet como en las taquillas.
Presentamos una escena inédita de "Karmele": "¿Somos o no somos?"
"Karmele", largometraje dirigido por Asier Altuna, llega a los cines este viernes, 10 de octubre, tras su estreno en la Sección Oficial Zinemaldia de San Sebastián. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan esta película, en la que participa EITB, basada en una novela de Kirmen Uribe.
Ione Hernández rueda su primer largometraje, con Emma Suárez y Elena Anaya
El primer largometraje de la cineasta y dramaturga se filma estos días en Bizkaia, y cuenta la historia de dos hermanas que han de enfrentarse a una situación de violencia sexual entre sus respectivos hijos.
Imanol Uribe vuelve a los cines con “La sospecha de Sofía”
El nuevo largometraje del autor de La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días contados es una historia de espías que llega a los cines de Hegoalde el 3 de octubre.
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.