Zinemaldia
Guardar
Quitar de mi lista

A la venta las entradas para la 72 edición de Zinemaldia

Las entrada, que se están vendiendo de forma escalonada, se pueden adquirir desde las nueve de la mañana.
20240915144407_zinemaldia_
18:00 - 20:00
Colas desde las 05:00 horas en el Kursaal para conseguir las primeras entradas del Zinemaldia

Ya están a la venta las entradas para el Zinemaldia. Desde las nueve de la mañana es posible adquirir entradas para los tres primeros días del Festival: viernes 20, sábado 21 y domingo 22.

Las entradas se podrán adquirir de forma escalonada. Así, el lunes 16 se pondrán adquirir las correspondientes al lunes 23, martes 24 y miércoles 25 además de las entradas disponibles de las jornadas anteriores; y, finalmente, el martes 17, las del jueves 26, viernes 27 y sábado 28 así como las del resto de sesiones.

Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Zinemaldi Plaza —en la planta baja del Kursaal—, en la ventanilla del propio auditorio y a través de las web oficiales del Festival y de Kutxabank.

Los y las cinéfilas ya tienen a su disposición la guía Película a Película en la oficina del Festival en Tabakalera y en el punto de información que habilita el Festival en el Kursaal.

Más noticias sobre cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más