La Concha de Oro y el resto de premios se desvelarán esta noche en el Kursaal
El Festival de Cine de San Sebastián llega a su fin tras nueve intensos días de cine, cine y más cine. Las cintas de la Sección Oficial han dejado, este año especialmente, un buen sabor de boca entre los asistentes y la crítica cinematográfica.
La gala de clausura, donde se desvelarán las películas ganadoras y se entregarán los premios más importantes del Zinemaldia, será presentada por Itziar Ituño y Malcolm Treviño-Sitté, a partir de las 21:00 en el Kursaal.
Habrá que esperar hasta la noche para conocer qué cinta se llevará la Concha de Oro y quiénes se harán con una concha de plata, pero entre el público y la crítica suenan algunas cintas que han gustado y sorprendido a partes iguales.
On falling, de la directora portuguesa afincada en Edimbugo Laura Carreira cuenta una historia que, igualmente, sucede en Escocia y está protagonizada por una trabajadora migrante proveniente de Portugal. Es un retrato del individualismo y la soledad del capitalismo que recuerda a Ken Loach y ha convencido a la mayoría.
Una obra con mucho protagonismo vasco, Los destellos, dirigida por Pilar Palomero y protagonizada por Patricia López Arnaiz, pone en el centro del relato tanto el duelo como la labor de los cuidados, siempre feminizados. Está basada en una historia de Eider Rodríguez y ha logrado méritos para llevarse premios.
Con mayores dudas arrancó Tardes de soledad, la polémica cinta sobre tauromaquia del director catalán Albert Serra. Sin embargo, tras su proyección, la mayoría de las voces se rindieron ante el ejercicio crudo de realidad. Sin duda, no ha dejado indiferente a nadie.
Tampoco hay que olvidar otras obras que han suscitado comentarios positivos, desde el thriller vaticano Cónclave, de Edward Berger, también basado en una novela, hasta Quiand vient l'automne, una obra con el claro sello de François Ozon.
Todos los premios quedan en manos del Jurado Oficial presidido por Jaione Camborda, que ya sabe lo que es ganar una Concha de Oro, y se desvelarán a partir de las 21:00 en una gala que se podrá seguir por eitb.eus y ETB.
Te puede interesar
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.