Gala de clausura
Guardar
Quitar de mi lista

La Concha de Oro y el resto de premios se desvelarán esta noche en el Kursaal

La gala de clausura, a las 21:00 en el Kursaal, pondrá fin a un Festival de Cine de San Sebastián cuyas películas han dejado, en general, un muy buen sabor de boca. "On falling", "Los destellos" y "Tardes de soledad" figuran entre las favoritas a la Concha de Oro.
zinemaldia kursaal iturria: sansebastianfestival.com
Kursaal. Foto: Zinemaldia

El Festival de Cine de San Sebastián llega a su fin tras nueve intensos días de cine, cine y más cine. Las cintas de la Sección Oficial han dejado, este año especialmente, un buen sabor de boca entre los asistentes y la crítica cinematográfica.

La gala de clausura, donde se desvelarán las películas ganadoras y se entregarán los premios más importantes del Zinemaldia, será presentada por Itziar Ituño y Malcolm Treviño-Sitté, a partir de las 21:00 en el Kursaal.

Habrá que esperar hasta la noche para conocer qué cinta se llevará la Concha de Oro y quiénes se harán con una concha de plata, pero entre el público y la crítica suenan algunas cintas que han gustado y sorprendido a partes iguales.

On falling, de la directora portuguesa afincada en Edimbugo Laura Carreira cuenta una historia que, igualmente, sucede en Escocia y está protagonizada por una trabajadora migrante proveniente de Portugal. Es un retrato del individualismo y la soledad del capitalismo que recuerda a Ken Loach y ha convencido a la mayoría.

Una obra con mucho protagonismo vasco, Los destellos, dirigida por Pilar Palomero y protagonizada por Patricia López Arnaiz, pone en el centro del relato tanto el duelo como la labor de los cuidados, siempre feminizados. Está basada en una historia de Eider Rodríguez y ha logrado méritos para llevarse premios.

Con mayores dudas arrancó Tardes de soledad, la polémica cinta sobre tauromaquia del director catalán Albert Serra. Sin embargo, tras su proyección, la mayoría de las voces se rindieron ante el ejercicio crudo de realidad. Sin duda, no ha dejado indiferente a nadie.

Tampoco hay que olvidar otras obras que han suscitado comentarios positivos, desde el thriller vaticano Cónclave, de Edward Berger, también basado en una novela, hasta Quiand vient l'automne, una obra con el claro sello de François Ozon.

Todos los premios quedan en manos del Jurado Oficial presidido por Jaione Camborda, que ya sabe lo que es ganar una Concha de Oro, y se desvelarán a partir de las 21:00 en una gala que se podrá seguir por eitb.eus y ETB.

Más noticias sobre cine

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Patxi Bisquert: "Es una pena que Pello Mari Otaño habite el agujero del olvido"

El actor, director y productor zizurkildarra ha realizado una película biográfica sobre el bertsolari y escritor Pello Mari Otaño. Joseba Usabiaga interpreta al poeta que viajó entre Argentina y Euskal Herria, y el estreno internacional de la película se celebrará hoy, a las 19:00 horas, en el Festival de Cine de San Sebastián.  El periodista Joseba Elorza ha entrevistado a Bisquert en "Egun on".  Entrevista en euskera. 

SAN SEBASTIÁN, 24/09/2025.- El director y la actriz palestinos Motaz Malhees (c-i) y Saja Kilani (c-d), este miércoles durante la concentración propalestina en el 73 Festival Internacional de Cine de San Sebastián.- EFE/ Javier Etxezarreta
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Teatro Victoria Eugenia recibe entre aplausos a los protagonistas de "The Voice of Hind Rajab", a las puertas de la manifestación contra el genocidio en Gaza

La proyección de "The Voice of Hind Rajab" en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián ha sido recibida con una ovación de siete minutos y fuertes muestras de apoyo a Palestina. La película narra la historia de una niña de seis años que pidió ayuda tras quedar atrapada en un vehículo atacado por el ejército israelí. Los actores Motaz Malhees y Saja Kilani, visiblemente emocionados, han salido a la calle, donde les esperaba el inicio de la manifestación contra el genocidio en Gaza, y han agradecido las muestras de apoyo. 

Cargar más