La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
El largometraje Maspalomas, dirigido por Aitor Arregi y Jon Garaño”; “Karmele”, dirigida por Asier Altuna; y la serie de Koldo Almandoz “Zeru ahoak” participarán en la Sección Oficial de la 73ª edición del Zinemaldia, en la que la primera de las producciones optará a la Concha de Oro y el resto de premios en liza y las otras dos se proyectarán fuera de concurso. Las tres películas cuentan con la participación de EITB, y Zeru ahoak se convertirá en la primera ficción seriada que participe en la Sección Oficial del festival donostiarra.
Además, la coproducción vasca Los tigres, última película del director andaluz Alberto Rodríguez, también competirá en la sección principal del Zinemaldia.
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha presentado esta mañana en Madrid las películas de producción estatal que participarán en su 73ª edición, que se celebrará entre los días 19 y 27 de septiembre. El cine vasco, por supuesto, tendrá una fuerte presencia en la programación.
Más allá de la Sección Oficial, la nueva película de Irati Gorostidi, Aro berria, competirá en la sección New Directors, que reúne los primeros o segundos largometrajes de directores y directoras de gran proyección, y en la sección Zabaltegi Tabakalera se podrán ver el documental El último arrebato (Marta Medina y Enrique López Lavigne) y el cortometraje Bariazioak. Estos tres trabajos también cuentan con la participación de EITB.
En la sección Horizontes Latinos participará la coproducción vasca La misteriosa mirada del flamenco.
Maspalomas es la nueva película del trío Moriarti (80 egunean, Loreak, Handia, La trinchera infinita…), y esta vez cuenta con la dirección de Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga. Protagonizada por Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu, cuenta la historia de un señor mayor que, después de vivir la vida que le correspondía en Canarias, regresará a San Sebastián y optará por ocultar su homosexualidad cuando es internado en un centro para personas mayores.
Asier Altuna (Amama, Bertsolari, Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste) firma Karmele, largometraje basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que relata la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi; después de tener que refugiarse en Francia y Venezuela por la guerra de 1936, volverán a Euskal Herria.
La serie Zeru ahoak, dirigida por Koldo Almandoz, por su parte, es la continuación de la anterior Hondar ahoak, y consta de cuatro capítulos de 35 minutos. Forman su elenco la propia Aranburu (también aparece en Karmele), Josean Bengoetxea, Miren Gaztañaga, Ramon Agirre y Sara Cozar.
La película Aro berriak aborda la traslación de los principios revolucionarios a entornos más íntimos, mientras que el documental El último Arrebato aclara algunos de los misterios en torno a Ivan Zulueta y su película Arrebato, y Bariazioak habla sobre tres personajes que comparten un taller donde cortan, cosen y pegan hojas para alargar la vida de los libros. Mientras cada uno trabaja en su libro conversan sobre la vida, el duelo y sus variaciones.
Además, como ya era sabido, la sección Klasikoak recuperará cuatro mediometrajes en euskera realizados a mediados de la década de 1980, restaurados a través de la Filmoteca Vasca y EITB: Hamaseigarrenean aidanez (Anjel Lertxundi, 1985), Ehun metro (Alfonso Ungría, 1985), Zergatik panpox (Xabier Elorriaga, 1985) eta Oraingoz izen gabe (José Julián Bakedano, 1986).
Más noticias cine
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.