FESTIVAL DE CINE
Guardar
Quitar de mi lista

La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia

Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.

La sección made in Spain, dedicada a mostrar lo último de la producción cinematográfica del Estado, traerá a la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián un total de 28 títulos.

La sección incluirá el estreno mundial de cuatro largometrajes y un corto, además de los últimos trabajos de cineastas como Albertina Carri, Arantxa Echevarría, Belén Funes, Cesc Gay, Oliver Laxe, Eva Libertad, Julio Medem, Javier Rebollo, Celia Rico Clavellino, Carla Simón o Helena Taberna. 

Fernando Colomo y Mabel Lozano inaugurarán el apartado con "Las delicias del jardín" y el corto "Abril, hoy no es invierno" "Respectivamente, mientras Gonzalo Hergueta lo clausurará con" The Designer Is Dead ".

El público también podrá ver "Nosotros", de Helena Taberna, y "La infiltrada", de Arantxa Echeverria, dos producciones respaldadas por EITB.

Completan la programación otros títulos recientes y reconocidos que reflejan la diversidad y vitalidad del cine español actual, en una sección que se ha consolidado como uno de los principales escaparates del Zinemaldia.

La sección incluirá el estreno mundial de cuatro largometrajes y un corto, además de los últimos trabajos de cineastas como Albertina Carri, Arantxa Echevarría, Belén Funes, Cesc Gay, Oliver Laxe, Eva Libertad, Julio Medem, Javier Rebollo, Celia Rico Clavellino o Carla Simón.

Más noticias cine

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

Cargar más