Presentamos el tráiler de la miniserie noir "Zeru ahoak"
Tras su paso por la Sección Oficial del Zinemaldia, EITB estrenará la serie a finales de septiembre en ETB1 y Primeran. Nagore Aranburu es la protagonista de esta continuación de "Hondar ahoak", dirigida de nuevo por Koldo Almandoz.
Presentamos el primer avance del thriller “Zeru ahoak”, miniserie noir de cuatro capítulos dirigida por Koldo Almandoz. La serie, que cuenta con la participación de EITB, se proyectará en septiembre en la Sección Oficial de la 73ª edición del Zinemaldia, dentro de las Proyecciones Especiales, y EITB la estrenará a finales de ese mismo mes en ETB1 y la plataforma Primeran. Se trata de la primera teleserie en euskera escogida para la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.
Koldo Almandoz (“Oreina”, “Sipo phantasma”, “Ahate pasa”, “Dinosaurioak”…) dirige esta ficción, continuación de “Hondar ahoak”, escrita junto a Harkaitz Cano, en la que Nagore Aranburu vuelve a ponerse en la piel de la protagonista, Nerea García.
Junto a Aranburu, forman el elenco de intérpretes acotres y actrices como Josean Bengoetxea, Sara Cozar, Ramon Agirre y Miren Gaztañaga, y la música es obra del compositor Aitor Etxebarria (“Hondar ahoak”, “Karmele”, “Intimidad”).
Nerea García está pasando una mala racha, han transcurrido cuatro años desde que fuera expulsada de la Ertzaintza y vive aislada y recluida en su casa de Bilbao. La aparición del cadáver de una mujer, asesinada en algún tipo de ritual, lleva a su antiguo jefe a pedirle ayuda con la investigación. Lo que Nerea no sospecha es que los fantasmas del pasado y del presente le obligarán a descender a las cloacas de la ciudad, donde nada ni nadie es lo que parece.
Más noticias cine
Jennifer Lawrence recibirá el premio Donostia del Zinemaldia
La actriz estadounidense presentará la película 'Die My Love' el 26 de septiembre en el festival donostiarra. La productora Esther García también será galardonada con el premio honorífico del festival, que comenzará el próximo 19 de septiembre.
"La misteriosa mirada del flamenco", premio Sebastiane Latino
El primer largometraje del chileno Diego Céspedes se ha alzado con el premio que otorga Gehitu, la asociación de gais, lesbianas, trans, bisexuales e Intersexuales del País Vasco.
Fallece la actriz Verónica Echegui
La protagonista de la película "Yo soy la Juani" ha fallecido a los 42 años debido a una enfermedad, según ha confirmado su entorno.
16 "perlas" en el Zinemaldia para disfrutar de producciones no vistas hasta ahora
Tras los aplausos recibidos en los festivales internacionales, los títulos de la sección "Perlas" también podrán verse próximamente en la 73º edición de Zinemaldia.
Siete estrenos mundiales entre las 23 películas de la sección Zabaltegi del Zinemaldia
El Zinemaldia ha informado este jueves, en un comunicado, del programa completo de la sección Zabaltegi-Tabakalera, que reúne 15 largometrajes, 6 cortos y 2 mediometrajes firmados por directores como Lucile Hadzihalilovic, Luis Ortega, Hlynur Palmason, Paz Encina, Luis Ortega y Harris Dickinson, entre otros.
Dominga Sotomayor abrirá Horizontes Latinos con el estreno mundial de "Limpia"
La sección "Horizontes Latinos" del Festival de San Sebastián arrancará con el estreno mundial de Limpia, de Dominga Sotomayor, y se clausurará con La misteriosa mirada del flamenco, debut de Diego Céspedes.
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.