Reconocimiento al trabajo de Altuna y Esnal en la gran gala que sirve de homenaje a todo el cine vasco
Los directores de "Aupa Etxebeste" han recibido el premio Zinemira en la Gran Gala del Cine Vasco, que ha tenido momentos de reivindicación y emoción. La joven Sara Fantova se ha hecho con el premio EITB Egile Berriak.
El cine vasco ha disfrutado de su gran fiesta en el Festival de Cine de San Sebastián. Como todos los años, el audiovisual vasco ha tenido la oportunidad de celebrar el pasado y mirar hacia el futuro. En la fiesta que reúne a los más variados trabajadores de la industria, celebrada en el teatro Victoria Eugenia, este año todos ellos han tenido presente el genocidio que Israel está cometiendo a miles de kilómetros de Euskal Herria, en Palestina. Los profesionales del cine también han pedido que se acabe con la ocupación.
En el centro de la Gran Gala del Cine Vasco se encuentra el Premio Zinemira, que homenajea a un prestigioso nombre de nuestra industria. Este año ha servido para retroceder 20 años atrás, a tiempos de Aupa Etxebeste. El galardón honorífico ha sido para los directores Asier Altuna y Telmo Esnal, que protagonizaron uno de los hitos del cine en euskera.
Ayer, Asier Altuna, de plena actualidad, trajo al Zinemaldia el estreno de Karmele, y hoy, de nuevo mirando atrás junto con Esnal, ha celebrado Aupa Etxebeste, de hace dos décadas. Se estrenó en este mismo festival, poniendo fin a una larga década sin euskera en la gran pantalla.
Tal y como han recordado los actores Iban Garate y Ramón Agirre, Aupa Etxebeste es una comedia que quedó clavada en el imaginario de todos los vascos. Después, juntos o por separado, Altuna y Esnal nos dejaron ficciones memorables y documentales que han sido escaparate de la cultura vasca.
Esnal y Altuna han compartido el premio con todo el equipo artístico que hizo Aupa Etxebeste y no se han olvidado de quienes compartían su ilusión, aún antes. Hacían cortos, labor en la cual encontraron mucho apoyo en el programa Kimuak.
Para ambos es totalmente natural hacer películas en euskera. ¿Cómo no? El cine siempre lo han hecho en familia. Sin embargo, hubo un tiempo en el que producir en euskera era un sueño, y los premiados hicieron más grande la ventana por la que respira la lengua.
Gala del Cine Vasco
Asier Altuna y Telmo Esnal, directores de "Aupa Etxebeste" hace 20 años, reciben el premio Zinemira de 2025
Los directores, que ampliaron el camino del euskera, han recibido un merecido reconocimiento en la Gala del Cine Vasco, dentro del Festival de Cine de San Sebastián. Iban Garate y Ramón Agirre, actores de aquella obra, han entregado el premio.
El premio Egile Berriak que concede EITB ha sido para Sara Fantova. Su reciente estreno, Jone, batzuetan (además de en la sección Zinemira, también se exhibe en salas de todo el país) ha sido mérito suficiente para premiar a la joven bilbaína, de quien se vislumbra una mirada prometedora.
Unai Iparragirre, director de ETB, ha sido el encargado de entregar el premio a Fantova. Ha valorado el éxito de las producciones vascas, en un momento dulcísimo, y ha felicitado a todo el sector: "Sois embajadores de nuestro pueblo, de nuestras costumbres, de nuestra realidad y de nuestra lengua por el mundo".
La obra de Fantova ha profundizado en el edadismo y las relaciones familiares. Consciente de que en los inicios, y sobre todo a la hora de realizar una película, es necesaria "confianza y ayuda", ha agradecido a quienes le permiten andar el camino, desde la familia hasta el movimiento popular, como Bilboko Konpartsak.
Gala del Cine Vasco
Sara Fantova, directora de "Jone, batzuetan", recibe el premio EITB Egile Berriak
En la Gala del Cine Vasco, EITB premia a autores con un largo y esperanzador camino por delante, y este año ha ido a parar a la directora bilbaína, con su primer trabajo. Fantova ha agradecido a todos los que le han dado "su confianza y su ayuda" en el camino.
Los presentadores de la gala, Sara Cózar y Joseba Apaolaza, han celebrado los datos que hacen histórico este Zinemaldia: un total de 38 producciones vascas; 25 en euskera, tres de ellas en la Sección Oficial (con la participación de EITB), y, por primera vez, una serie en euskera en la sección principal del festival: Zeru ahoak.
El premio SGAE al mejor guión del año ha recaído en Borja Cobeaga por "Los aitas". El donostiarra promete seguir escribiendo películas, pero asegura que no dejará de dirigir. Por su parte, el Premio EAB Bultzada ha sido para la actriz Miren Gaztañaga.
Alfonso Benegas ha entregado el premio EZAE a la película de mayor éxito de taquilla, Infiltrada" Su directora, Arantxa Etxebarria, ha dedicado el premio a los propios productores, que reciben un galardón que, en realidad, entrega el público en las salas.
El mundo del cine vasco también ha homenajeado a Aintzane Pérez de Palomar, productora de tantas películas. Compañeros le han decidado bellas palabras en su retiro.
Antes de repartir todos los premios y abrir paso a los homenajes, ZETAK ha dejado atónito al público. Esa ha sido la gran sorpresa de este año. Pello Reparaz y su equipo han hecho vibrar al mundo del cine con parte de su espectáculo mitológico.
Gala del Cine Vasco
Los mitos, arraigados también en el cine vasco, de la mano de ZETAK
La Gala del Cine Vasco ha empezado con sorpresa. Los joaldunak, el grupo de Pello Reparaz y Yune Nogeiras han traído al teatro Victoria Eugenia una pequeña parte del espectáculo Mitoaroa.
Más noticias cine
Dos películas argentinas interesantes en el ecuador del festival
El crítico de ORAIN nos trae otras dos cintas de la Sección Oficial, ambas argentinas: "Belén", de Dolores Fonzi, y "Las corrientes", de Milagros Mumenthaler. Son historias de dos mujeres, pero que muestran dos realidades muy diferentes.
Asier Altuna y Telmo Esnal, directores de "Aupa Etxebeste" hace 20 años, reciben el premio Zinemira de 2025
Los directores, que ampliaron el camino del euskera, han recibido un merecido reconocimiento en la Gala del Cine Vasco, dentro del Festival de Cine de San Sebastián. Iban Garate y Ramón Agirre, actores de aquella obra, han entregado el premio.
Sara Fantova, directora de "Jone, batzuetan", recibe el premio EITB Egile Berriak
En la Gala del Cine Vasco, EITB premia a autores con un largo y esperanzador camino por delante, y este año ha ido a parar a la directora bilbaína, con su primer trabajo. Fantova ha agradecido a todos los que le han dado "su confianza y su ayuda" en el camino.
Los mitos, arraigados también en el cine vasco, de la mano de ZETAK
La Gala del Cine Vasco ha empezado con sorpresa. Los joaldunak, el grupo de Pello Reparaz y Yune Nogeiras han traído al teatro Victoria Eugenia una pequeña parte del espectáculo Mitoaroa.
Gran Gala del Cine Vasco
Sigue la Gran Gala del Cine Vasco del Festival de Cine de San Sebastián, desde el teatro Victoria Eugenia. Los directores Asier Altuna y Telmo Esnal reciben el premio honorífico Zinemira, y Sara Fantova el premio EITB Egile Berriak.
"Me gustaría que la película generara curiosidad por esas comunidades que se crearon al margen de la sociedad"
La directora y artista Irati Gorostidi toma como punto de partida para su primer largometraje la comunidad Arco Iris, asentada en el valle de Ulzama (Navarra) durante la década de 1980. "Aro berria" se estrenará en el Festival de Cine de San Sebastián, dentro de la sección New Directors.
"El galardón Zinemira premia a un grupo de trabajo que comenzó hace 20 años"
Los directores Telmo Esnal y Asier Altuna reciben este martes el premio honorífico Zinemira en la Gala del Cine Vasco. El galardón honorífico coincide con el 20º aniversario del estreno en Zinemaldia de su primera película conjunta "Aupa Etxebeste!". Recordamos con ellos los inicios de su carrera y lo que la película significó para el cine vasco.
Ambiente especial en la alfombra roja de "Karmele" gracias al coro Eresoinka
La presentación de "Karmele", que tiene la participación de EITB, ha disfrutado de un gran ambiente en la alfombra roja del teatro Victoria Eugenia, donde se ha presentado en la Sección Oficial, fuera de competición, con la presencia del director Asier Altuna y el resto del equipo.
Según Mikel Zumeta, la calidad general de la Sección Oficial ha alcanzado un alto nivel
Según el crítico de ORAIN, "Los domingos" (Alauda Ruiz de Azua) tiene serias posibilidades de ganar premios, por lo que el nivel del cine vasco en competición es muy alto. Además, "Franz" (Agnieszka Holland) se queda muy lejos del verdadero Kafka, y "SAI", de los japoneses Seki y Kentaro Hirase, no termina de funcionar.