IZARO regresa a Lekeitio de la mano de "Nora"
Los caminos de IZARO y la película "Nora" se volverán a cruzar este sábado, 3 de julio, en Lekeitio.
La autora de canciones tan conocidas como "Libre", "Invierno a la vista" y "Paris" ofrecerá este sábado a partir de las 20:00 horas un concierto en el palacio Abaroa de la localidad vizcaína, en el que estrenará por partida doble la canción que compuso para la película "Nora": por una parte formará parte del repertorio de canciones del propio concierto, y por otra se proyectará por primera vez el videoclip del tema, dirigido por Marina Palacio.
Asistirán al concierto, además, la directora de "Nora", Lara Izagirre; Ane Pikaza, protagonista de la luminosa road trip que se estrenará en cines el 3 de septiembre; y Amaia Aberasturi, una de las actrices del film.
IZARO nos ha adelantado que concierto del sábado será acústico: "Iremos Garazi, Iker y yo. Será la primera vez que toquemos la canción 'Nora' en nuestro setlist, y la verdad es que tenemos muchas ganas de que la canción entre en nuestro repertorio y disfrutar así de ella".
Además, de cierta manera, quedará cerrado el círculo entre la música vizcaína y la película "Nora", y lo hará, por si fuera poco en Lekeitio. Y es que un concierto de IZARO en el pueblo vizcaíno es una de las localizaciones de la película, que se estreno en el pasado Zinemaldia 2020. Un tramo del viaje en busca de sí misma que realiza el personaje de Ane Pikaza en la película discurre en un concierto de IZARO.
"La película también la grabamos en Lekeitio; así que es un bonito inicio para nosotras", nos ha explicado. "Estamos supercontentas de ver el estreno de la película cada vez más cerca. Ha sido un año difícil para la película y para la gente que ha trabajado en ella, y es motivo de satisfacción ver que va cogiendo un buen ritmo".
Lara Izagirre, directora de "Nora", nos dice que la noche en la que se filmó el concierto fue una de las más especiales del rodaje: "Era el día siguiente a mi cumpleaños, y el concierto fue una buena forma de celebrarlo. Cuando dimos acción, fue mágico escuchar por primera vez la canción interpretada por IZARO y su grupo, y además cantada por el público".
Fue entonces cuando también rodaron el videoclip que se estrenará el sábado, bajo la dirección de Marina Palacio. "Después de rodar lo necesario para la película, nos quedamos una hora más para rodar más planos del concierto con el grupo para poder hacer el videoclip. Creo que el videoclip sirve como buen aperitivo para un concierto de IZARO o para la proyección de Nora. Espero que os guste", dice Izagirre.
La canción "Nora"
Aunque Lekeitio sea el principal escenario de esta relación creativa, todo surgió realmente en San Sebastián algunos meses antes de comenzar el rodaje de "Nora". "Quedé con Lara y dos personas de su equipo una soleada mañana para desayunar en Donostia. Entonces me contaron cuál era el origen de la película, de dónde venía, desde dónde se había transformado, por qué y hacia dónde", explica IZARO.
La conexión entre ambas creadoras fue instantánea: "Lara había sido madre durante el proceso, cuando quedó conmigo acababa de dar a luz, y en esa mesa entendí tan bien qué querían contar en la película, y comprendí tan bien su forma de trabajar, su filosofía, entendí tan bien su pasión, y la maternidad y el trabajo y la conciliación y el conflicto de ser libre y los eternos cuidados hacia fuera y (perdón por el binomio) ser mujer en un mundo hecho para hombres y la vida y la edad y todo".
IZARO aceptó la propuesta para escribir la canción de la película, y comenzó a componer inmediatamente, "respondiendo a ese paisaje que acababa de ver. Volví a casa en bicicleta, y me nació una frase con mucha fuerza: ez dezatela esan maite ez nintzenik" (que no digan que no me quería).
Pero, ¿resultó problemática para alguien acostumbrada a crear sin más limitaciones que las autoimpuestas componer algo por encargo? IZARO lo tiene claro: "La verdad es que fue más fácil de lo que pensaba. Al principio puedes pensar que se te plantean algunos límites para crear la canción, pero no tiene por qué ser así".
"Emoción y energía"
IZARO, el universo de la película "Nora" y Lekeitio volverán a coincidir de nuevo este sábado, a partir de las 20:00. Hemos preguntado a IZARO si será el concierto perfecto, pero la realidad, como casi siempre, nos ha echado a perder un titular que prometía ser redondo: "No sé si existe el concierto perfecto, son todos tan diferentes, tú llegas tan diferente a todos. A mí me gustan los conciertos en los que suceden cosas reales, y no creo que la perfección sea muy real. Lo que yo valoro es la emoción y la energía que se genera en los conciertos".
Sigamos, pues, buscando la perfección a través de palabras, música e imágenes, aunque solo sea para llegar a creaciones imperfectas que nos impulsen adelante.
Más noticias sobre música
Gorka Urbizu comienza a grabar en los míticos estudios Abbey Road: "Es un sueño para cualquier músico"
El músico de Lekunberri grabará dos canciones en los estudios Abbey Road de Londres en los próximos días. "No es sólo un estudio, es un edificio por el que han pasado los mayores nombres de la historia de la música", afirma emocionado Urbizu a las puertas de los estudios Su intención es que este trabajo salga a la venta en noviembre, cuando termine su gira en directo.
Kobetamendi acogerá a más de 100 000 personas de 60 países en el Bilbao BBK Live
En torno a un centenar de bandas de música esperan en Bilbao. Según Alfonso Santiago, director de Last Tour, han preparado un cartel, encabezado por Pulp, Kylie Minogue, Raye y Bad Gyal, de “muchas capas, que tienen que ver con el género, con la sensibilidad social o lingüística”.
"Los festivales están para encontrar eso que te sorprende y te llevas a casa"
Kobetamendi está ya preparado para la decimonovena edición del Bilbao BBK Live, que se celebra los próximos jueves, viernes y sábado. Alfonso Santiago, director del festival, ha detallado algunos aspectos sobre el mismo.
La EGO ofrecerá cinco conciertos del 11 al 15 de julio
Bajo la batuta del maestro Diego Martín-Etxebarria, se celebrará el estreno absoluto de la obra "Luur", escrita por el compositor Jon Esnaola, en Vitoria-Gasteiz, Azkoitia, Hondarribia, Bilbao y San Sebastián.
Fin del Mundo, Hidrogenesse, Pinpilinpussies y Mirua en el festival Glad is the Day
El festival gratuito celebrará su novena edición el 3 de agosto en el parque Cristina Enea de San Sebastián.
El Bizkaiko Erromeria Eguna se celebrará el 4 de octubre en Durango
Más de 30 grupos participarán en la primera edición del encuentro: los albokaris Ibon Koteron y Julen Begoña, los txistularis Iker Alvarez y Aitor Urkiza, las tikitilaris Mirari Azkune y Aintzane Agirrebeña, los históricos trikitilaris Zabaleta y Motriku, Aiko, Luhartz…
Dave Douglas Quartet cierra el festival de jazz de Getxo
El trompetista estadounidense cerró anoche en el teatro Muxikebarri un nutrido programa de cinco días.
Oasis vuelve a los escenarios 16 años después e inicia su gira mundial con un concierto supersónico en Cardiff
75.000 personas se dieron cita anoche en el Principality Stadium para el inicio de la esperada gira de reunión "Oasis Live'25". Los hermanos Gallagher hicieron su aparición estelar cogidos del hombro y enterraron el hacha de guerra alzando simbólicamente las manos.
Oasis rompe su silencio con una gira histórica que arranca hoy en Cardiff
El esperado regreso de la banda de Manchester arranca hoy en la capital galesa. La gira mundial de los hermanos Gallagher recorrerá Europa, América, Asia y Oceanía.
Paquito D 'Rivera Quinteto embruja Getxo
El clarinetista y saxofonista cubano ha ofrecido una memorable actuación en la segunda noche del festival de jazz de Getxo, acompañado por Pepe Rivero (piano), Yuvisney Aguilar (percusión), Reinier Elizarde "El Negrón" (contrabajo) y Sebastián Laverde (vibráfono).