San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

La Quincena Musical estrena la ópera "Nizugu"

70 intérpretes protagonizan la ópera “bilingüe y para todos los públicos”, la sexta producción conjunta de la Quincena y Easo Abesbatza.
"Nizugu" opera aurkeztu dute Easo Abesbatzak eta Musika Hamabostaldiak
Presentación de la ópera "Nizugu"

La Quincena Musical de San Sebastián y el Coro Easo estrenarán este martes su coproducción 'Nizugu', una ópera para todos los públicos creada íntegramente por niños y jóvenes vascos que interpretarán, en el escenario del Teatro Victoria Eugenia, medio centenar de cantores y una veintena de músicos.

Todos son miembros de las formaciones de la agrupación coral donostiarra Easo Eskolania, Easo Txiki y Easo Sinfonietta, que actuarán bajo la dirección general de David de Oliveira, con Guillermo Amaya en la dirección escénica y Lucía Arzallus en la de la orquesta.

El libreto ha sido escrito por Marta García y la música compuesta por Iñaki Carcavilla, y la obra contiene diálogos en euskera y letras en castellano.

'Nizugu' es la sexta ópera de producción local fruto de la colaboración emprendida en 2018 entre la Quincena Musical y Easo Abesbatza, que ha dado lugar anteriormente a obras como 'Itsasotik eskolara' 'Hirira' o 'Egia ala geruza', y con la que ambas entidades buscan acercar este género a nuevos públicos con espectáculos musicales hechos por y para los más jóvenes.

La historia discurre en torno a otros tantos 'yoes' que recorren la evolución de un niño de 8 años hasta que llega a los 17, con las relaciones y emociones que se suceden en cada etapa, como la curiosidad y el desafío a la autoridad, las riñas o la reflexión y la autoconciencia.


Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más