Inundaciones en Sara, Senpere y alrededores, y alerta naranja en toda Ipar Euskal Herria
Las fuertes lluvias han provocado inundaciones en varias localidades de Ipar Euskal Herria, entre las que están Sara y Senpere. La prefectura de los Pirineos Atlánticos, además, ha declarado la alerta naranja en todo el territorio por las fuertes precipitaciones que se esperan durante las próximas horas.
Ha llovido abundantemente desde ayer en Lapurdi, y el río Urdazuri, entre otros, se ha desbordado en varias poblaciones. A las 06:00 horas el nivel de ese río era de 0,60 metros de altura, y al mediodía era de 4 metros.
Ante esta situación, la prefectura de los Pirineos Atlánticos ha declarado la alerta naranja, ya que espera que haya "importantes" inundaciones. Así, ha pedido a la ciudadanía que limite en la medida de lo posible todos los desplazamientos y las actividades que puedan conllevar algún tipo de riesgo.
En Sara, por ejemplo, han decidido cerrar las cuevas al público.
Y la situación del lago de Senpere no era mejor esta mañana, en la víspera de la celebración de Herri Urrats.
Además, han tenido que cortar varias carreteras. La calle principal de Senpere se encuentra inundada, lo que complica el tráfico, y algunos comerciantes han cerrado sus negocios por miedo a que les entre agua.
La carretera departamental 3 que va hacia Sara está cerrada desde Cherchebruit, y las autoridades desaconsejan en general ir a las dos localidades.
Además, la prefectura advierte de que "algunas incidencias pueden afectar al transporte ferroviario fuera de la red principal", y que "pueden producirse cortes de electricidad. Las zonas subterráneas, en particular los aparcamientos subterráneos, pueden ser peligrosas".
Aviso amarillo en Bizkaia y Gipuzkoa
Por su parte, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco activará este domingo un aviso amarillo ante la posibilidad de precipitaciones intensas en Bizkaia y Gipuzkoa.
En concreto el aviso estará vigente entre las seis de la mañana y las tres de la tarde, ya que entre esas horas se esperan chubascos moderados que podrían ser localmente fuertes y tormentosos.
Minutos después de la medianoche en la estación de Euskalmet de Eskas, en Gipuzkoa, donde hay un aviso amarillo desde las tres de la madrugada hasta el mediodía de este sábado, se han recogido 17,8 litros por metro cuadrado en una hora, como mayor registro en Euskadi.
Para mañana, la Agencia Vasca de Meteorología espera que las precipitaciones se concentren en la primera mitad del día y que sean abundantes en la vertiente cantábrica, aunque en la mitad sur de la comunidad también lloverá un poco. El viento seguirá soplando del noroeste y las temperaturas se recuperarán un par de grados respecto de las de este sábado.
Te puede interesar
¿Sabes por qué los colores intensos tiñen el cielo?
Se trata de un fenómeno realmente habitual que podemos disfrutar durante todo el año. Hoy se han dado las condiciones necesarias para poder disfrutar del espectáculo de la naturaleza en todo su esplendor: viento de componente sur con nubes de tipo alto.
Noviembre llega con un frente que traerá lluvia y bajada de temperaturas
El tiempo cambiará el sábado con la llegada de un frente. Por la tarde tendremos lluvias y las temperaturas máximas bajarán.
Sin cambio de armario, de momento
El viento sur templará el ambiente a partir del martes, aunque también traerá algo de lluvia. Para el próximo fin de semana se esperan temperaturas por encima de los 20 ºC.
Inestabilidad y temperaturas frescas para el último fin de semana de octubre
Tras una semana con temperaturas altas, el fin de semana será fresco y no se superarán lo 15 ºC en algunos puntos.
El temporal deja rachas de viento de 167 km/h en Matxitxako y de 120 km/h en Santa Clara
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado el aviso amarillo por viento y alerta naranja por olas. Por otra parte, en Navarra el aviso amarillo por viento afecta al norte y a la Ribera. Además, Meteofrance mantiene la alerta naranja por viento y olas en los Pirineos Atlánticos, de la que es parte Iparralde.
La borrasca Benjamín deja olas superiores a cinco metros de altura en la costa vasca
Además, las estaciones meteorológicas de Euskalmet han registrado rachas de viento de 146 km/h (Matxitxako), 120 km/h (Santa Clara, Donostia) y 117 km/h (Punta Galea).
Será noticia: Borrasca Benjamín, alerta en el sector ganadero y 45 años de la tragedia de Ortuella
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzo de semana otoñal tras pasar el ecuador de octubre
El lunes arrancará con cielos nublados y algunos chubascos, que se volverán a repetir el martes. El miércoles las nubes darán una tregua y subirá la temperatura.
El Cometa Lemmon, visible 1.350 años después
El Cometa Lemmon vuelve a ser visible desde la tierra, tras 1.350 años de órbita. Concretamente, la última vez que fue visible desde la tierra fue en el siglo VII. El próximo martes será el día que más cerca pase de la tierra, a 89 millones de kilómetros de distancia.
El fin de semana comenzará con sol y acabará con lluvias débiles en la vertiente cantábrica
El viernes y el sábado predominará el tiempo soleado, pero el domingo volverán las nubes y las lluvias débiles en la vertiente cantábrica. Las temperaturas descenderán ligeramente.