Hoy es noticia
Según el auto del juez
Guardar
Quitar de mi lista

Los cargos que se le imputan a Aurore Martin

El auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz recoge entre los hechos imputados a Aurore Martin dos que tuvieron lugar en territorio francés.
La Audiencia Nacional.

El auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz recoge que entre los cargos que se le imputan a Aurore Martin hay dos actos en los que participó en Baiona y Uztaritze, por tanto, según se publica hoy en "Le Journal du Pays Basque" se incluirían delitos cometidos fuera de territorio español.

La dirigente de Batasuna en Iparralde Aurore Martin fue detenida el pasado jueves por la Policía Francesa en Maule y entregada posteriormente a España en base a una euroorden, tal y como se recoge en el auto.

El juez cita la participación de Aurore Martin en varias ruedas de prensa de Batasuna, entre ellas dos en Iparralde, donde Batasuna es un partido legal. En concreto, cita una en Pamplona, en el acto de presentación de la Mesa Nacional de Batasuna el 26 de abril de 2006, otra en Baiona el 21 de septiembre de 2006 y otra en Ustaritze 28 de enero 2007.

Según su abogada Jone Goirizelaia, este único argumento "sería suficiente para anular la detención".

Por otro lado, el auto recoge otros hechos contra Martin: una reunión de la Mesa Nacional en Agurain, un artículo firmado como miembro de Batasuna que en 2008 publicó Gara, y por último, que fue dada de alta en la seguridad social como empleada de EHAK, Partido Comunista de las Tierras Vascas.

La controversia se intensifica

El arresto y la extradición de Aurore Martin ha causado una gran controversia en Euskal Herria, en especial en Iparralde, donde los políticos de todas las tendencias políticas han pedido su liberación.

En este sentido, Max Brisson dirigente de la formación conservadora UMP ha escrito en su twitter que la orden de prisión incondicional sería un "escándalo de estado".

En este sentido se ha pronunciado también el teniente alcalde de Baiona, el centrista Jean-René Etchegaray, afirmando que "si el juez español decide continuar con la postura contra Aurore Martin por actos presuntamente cometidos en Francia, sería una violación de los derechos fundamentales".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X