Kilometroak
Guardar
Quitar de mi lista

Uriarte apela al trabajo en común para 'hacer frente a la LOMCE'

La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa propuesta por Wert y la defensa del euskera han marcado la fiesta de las ikastolas de Gipuzkoa celebrada en Tolosa.
La consejera vasca de Cultura y Educación, Cristina Uriarte. Foto: EFE

La consejera vasca de Educación, Política Lingüística y Cultura, Cristina Uriarte, ha apelado en Tolosa (Gipuzkoa) al trabajo en común del sistema educativo vasco para "hacer frente al fantasma" de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

De hecho, la edición de este año de la fiesta de las ikastolas de Gipuzkoa, 'Kilometroak', celebrada este domingo en la localidad guipuzcoana, se ha convertido en un clamor en rechazo por parte de agentes políticos y educativos a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), propuesta por el ministro de Educación, José Igancio Wert, y en defensa del euskera.

La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha realizado un llamamiento a "hacer frente al fantasma" de la Ley Wert, y el diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, ha afirmado que los vascos deben ser euskaldunes para ser "un pueblo".

Al acto inaugural han acudido diversas personalidades políticas, como la consejera de Educación, Cristina Uriarte, la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, el diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, la presidenta de las Juntas, Rebeka Ubera, el presidente del GBB, Joseba Egibar, el portavoz de Sortu, Pernando Barrena, y los parlamentarios de EH Bildu Juanjo Agirrezabala y Rebeka Ubera.

Iriarte ha felicitado a los organizadores y a todos aquellos que llevan trabajando todo el año para llegar a este día y ha recordado que ésta es una jornada en la que se unen la "reivindicación y la fiesta" porque "todavía existen nubes negras" como la ley Wert, la zonificación de Navarra o los 'ataques contra las ikastolas de Iparralde'.

En este sentido, la consejería de Educación ha realizado una reivindicación a favor del sistema educativo vasco y ha alabado el trabajo de las ikastolas. De esta forma, ha insistido en el trabajo conjunto para llevar a cabo un camino hacia un sistema educativo de calidad, "y así hacer frente al fantasma de la LOMCE".

Más noticias sobre política

VITORIA, 12/10/2025.- Bomberos limpian las calles tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza

El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"

En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo.  Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".

Cargar más