Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu: 'El Gobierno español no quiere que haya un desarme efectivo'

La coalición abertzale subraya que, con el anuncio de la CIV, ETA ha dado "un nuevo paso", aunque añade que el Gobierno pone "todos los obstáculos" para un "desarme efectivo".
18:00 - 20:00
EH Bildu dice que ETA 'ha dado un nuevo paso'

EH Bildu ha señalado que el anuncio hecho hoy por la CIV evidencia que ETA “ha dado un nuevo paso”, aunque ha añadido que “es imposible realizar un desarme efectivo” porque, “a día de hoy”, el Gobierno de Rajoy “no quiere que se produzca e interpone todos los obstáculos posibles”.

En rueda de prensa, EH Bildu ha afirmado que con el anuncio de la Comisión Internacional de Verificación (CIV), ETA da comienzo al proceso para "dejar de ser un agente armado" y ofrece a la ciudadanía vasca la "total seguridad del fin de su actividad armada", con todo el "enorme valor político que esa decisión contiene".

No obstante, ha denunciado que es imposible un "desarme efectivo de ETA "porque el Gobierno español, "a día de hoy no quiere que se produzca".

Asimismo, ha acusado al Ejecutivo central de interponer "todos los obstáculos posibles" y ha subrayado que es "el único que mantiene una actitud de bloqueo" y, por lo tanto, le corresponde "desactivarla y dar pasos en esa dirección".

EH Bildu ha destacado y aplaudido el papel de la CIV por su "compromiso en llevar hasta el final el camino emprendido en Aiete, por encima de las descalificaciones y presiones que están recibiendo por parte de las fuerzas contrarias a la paz del Estado español".

"Este pueblo necesita la paz y para ello es necesario deshacer las políticas de excepción y terminar con la dispersión, acercando a los presos a Euskal Herria y de ahí abordar su proceso de vuelta a casa", han remarcado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más