Hoy es noticia
Parlament
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy no escucha al 80% de catalanes a favor de la consulta, según Mas

El presidente catalán se ha mostrado hoy dispuesto a dialogar "sin condiciones previas" con el presidente español, aunque ha denunciado que "jamás me ha resuelto nada".
El presidente catalán, Artur Mas. Foto: EiTB

El presidente catalán, Artur Mas, se ha mostrado hoy dispuesto a dialogar "sin condiciones previas" con Mariano Rajoy, aunque ha denunciado que el presidente español "jamás me ha resuelto nada", y ha criticado especialmente que tampoco escuche el "clamor" del "80 % de los catalanes" a favor de la consulta.

Mas ha replicado así en la sesión de control del Parlament a la propuesta de emprender un diálogo para los temas prioritarios de Cataluña que le ha lanzado esta misma mañana Rajoy y que, en el pleno de la Cámara catalana, le ha reiterado la presidenta del PPC, Alícia Sánchez-Camacho.

El presidente catalán ha garantizado que está "dispuesto a hablar siempre que sea necesario y sin condiciones previas por parte de ninguna de las dos partes", pero ha afeado al PP que "imponga condiciones" -en alusión a la negativa a negociar la consulta- no sólo al Govern sino al "80 % del pueblo de Cataluña que quiere votar el 9 de noviembre".

La sesión de control en el Parlament se ha celebrado poco después de que, en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno reiterara su disposición al diálogo, aunque no para ir en contra de las decisiones del Tribunal Constitucional y de la Cámara Baja, ante una interpelación del secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, quien ha considerado posteriormente que Rajoy continúa "sordo" y sin "imaginación" ante el proceso soberanista.

"Suscribo las palabras de Duran", ha afirmado Mas en el Parlament, después de que la líder del PPC afirmara que la consulta afecta las "relaciones internas" de la federación de CiU.

Sánchez-Camacho ha pedido a Mas que vaya a hablar con Rajoy de medidas para la recuperación económica y la reforma de la financiación, que son los asuntos que, a su juicio, preocupan más a los ciudadanos catalanes: "La pelota está en su tejado", ha subrayado, haciendo hincapié en la oferta de Rajoy para emprender el diálogo.

Pero el líder de CiU ha dejado claro que está dispuesto a dialogar de cualquier asunto pero sin renunciar a la consulta, algo que el presidente del Gobierno se niega a negociar.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X