Otoño caliente en Cataluña: diez semanas de vértigo hacia el 9-N
Cataluña ha puesto en marcha la maquinaria para arrancar el que será uno de los cursos más difíciles de su historia. Dos meses y medio en los que el proceso soberanista ocupará titulares de portada y en los que Cataluña será foco de atención a nivel internacional. Estas son las fechas clave de la carrera hacia la consulta del 9 de noviembre:
- 1 de septiembre: Artur Mas se reunió con los consejeros y altos cargos de la Generalitat en una reunión privada en la que fijó la hoja de ruta del curso político.
- 2 de septiembre: Reunión de la Comisión de Asuntos Institucionales para pedir la comparecencia del expresident Jordi Pujol, tras su confesión de cuentas ocultas en Andorra durante más de 30 años.
- 6 de septiembre: Convergencia celebra su consejo nacional para ratificar la nueva dirección de CDC. Joseph Rull será coordinador gener
- 6-7 de septiembre: El PP celebra su conferencia política en Barcelona, aunque sin la presencia de Rajoy. El objetivo, evidenciar que “hay vida más allá de la consulta”.
- 11 de septiembre: Un día clave en la carrera hacia la consulta. La Diada de 2014 es la antelasa del plebiscito, y por ello, los partidos favorables a la consulta se volcarán para organizar una gran 'V', uniendo la avenida Diagonal y la Gran vía de Barcelon
- Del 16 al 18 de septiembre: Debate de Política General en el Parlament. Arranca la tarde del día 16 con el discurso de Artur Mas. El 17 será el turno de los grupos parlamentarios y el 18, la votación de las iniciativas.
- 19 de septiembre: Los partidos favorables a la consulta unirán sus fuerzas para sacar adelante la Ley de Consultas, en un pleno ordinario. Ese mismo día, por la tarde, Artur Mas podría firmar el decreto de convocatoria de la consulta, el 9 de noviembre.
- 22 de septiembre: Previsiblemente, la convocatoria de consulta se publicará en el Boletín Oficial. Hasta esta fecha, el Constitucional no podrá pronunciarse sobre el referéndum del 9 de noviembre.
- En las fechas siguientes, se espera que el Gobierno de Mariano Rajoy presente un recurso contra la Ley catalana de consultas y contra la convocatoria de plebiscito. Ello supondría una suspensión cautelar inmediata de ambos. Los pasos a dar por parte de los partidos que apoyan la consulta son aún una incógnita a partir de aquí, aunque Artur Mas ha subrayado una y otra vez que su único plan es celebrar la consulta el próximo 9 de noviembre.
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.