Otra gran movilización del independentismo para reforzar el 9-N

Más de medio millón de personas se ha inscrito para trazar esta Diada una nueva movilización para reclamar la consulta fijada para el 9 noviembre y lo harán en pleno debate sobre si la Generalitat debe acatar un eventual veto del Tribunal Constitucional (TC) al 9N.
La ANC y Òmnium han organizado de nuevo la principal manifestación reivindicativa, en esta ocasión, una concentración en forma de 'V' que aspira a llenar las dos principales vías de Barcelona, la Diagonal y la Gran Via.
Es la tercera Diada consecutiva que el independentismo sale con fuerza a las calles, después de que en 2012 organizó una multitudinaria manifestación por Barcelona y en 2013 logró completar una cadena humana que recorrió Catalunya desde su frontera con Francia hasta la Comunidad Valenciana.
CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP, los cuatro partidos que suscribieron la fecha y la pregunta de la consulta, participarán en la marcha, que ven como un símbolo de la "mayoría social" y de la unidad que hay en Catalunya a favor del 9N.
Mas no acudirá
Como ya hizo en las movilizaciones de 2012 y 2013, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha expresado su pleno apoyo a la convocatoria, aunque no asistirá porque considera que su papel institucional se lo impide.
Sí acudirán consellers como Francesc Homs, Josep Maria Pelegrí y Ferran Mascarell, además de líderes políticos como el presidente de CiU en el Parlament, Jordi Turull; el presidente de ERC, Oriol Junqueras; el líder de ICV-EUiA, Joan Herrera, y el de la CUP, David Fernández.
La 'V' se formará a las 17:14
A las 15:00 horas comenzarán las restricciones de tráfico en Barcelona para que a las 16:00 empiece a concentrarse la gente, y la 'V' se formará a las 17:14, en alusión a la fecha en la cayó Barcelona en la Guerra de Sucesión.
La 'V' --que simboliza 'victoria', 'voluntad' y 'votar'-- tendrá su vértice en la plaza de las Glòries y cubrirá 11 kilómetros, una parte por la Diagonal hasta la plaza Pius XII, y la otra por la Gran Vía hasta la plaza Sarah Bernhardt.
Societat Civil convoca a los no independentistas
Societat Civil Catalana (SCC) ha convocado a los no independentistas este jueves por la tarde en Tarragona con motivo de la Diada, para reivindicar la 'senyera' y la continuidad de Cataluña en España en contraposición al proceso soberanista.
Bajo el lema 'Recuperem el seny, recuperem la senyera', la entidad que preside Josep Ramon Bosch desplegará desde las 18:30 una bandera catalana de 50x12 metros que llevarán desde la Rambla Vella hasta el Anfiteatro romano.
Delegaciones de PNV y EH Bildu, presentes
Delegaciones de PNV y de EH Bildu tienen previsto asistir a los actos convocados con motivo de la Diada en Cataluña y ambas formaciones también enviarán representantes a Escocia con motivo del referéndum de independencia, previsto para el día 18 de septiembre.
Más noticias sobre política
La AN se opone a entregar al Parlamento de Navarra información del 'caso Koldo' por tener "carácter reservado"
El juez Ismael Moreno ha insistido en que la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge que "las diligencias del sumario serán reservadas y no tendrán carácter público hasta que se abra el juicio oral", una negativa que cuenta con el respaldo de la Fiscalía.
Ernai se movilizará el 14 de septiembre en San Sebastián a favor de la independencia
Coincidiendo con la final de las regatas de la bandera de la Concha, la organización juvenil aboga por dar “otro empujón” hacia la independencia.
Aparecen pintadas de "genocidas" y "Hamás mátalos" sobre la escultura en memoria de la comunidad judía en Vitoria-Gasteiz
El ataque tuvo lugar ayer en la escultura que rinde homenaje al antiguo cementerio judío en el barrio de Judimendi.
Aburto: "Me duele en el alma la imagen de un Bilbao que no nos representa en absoluto"
"Ayer tuvimos la oportunidad de dar la imagen de un Bilbo solidario, humano y pacifista", ha lamentado el alcalde de Bilbao, y ha criticado que se haya "usado la violencia poniendo en peligro la integridad de los ciclistas". "No, no y no", ha enfatizado.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto del viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Una avería en el avión obliga a Sánchez a cancelar su viaje a París para reunirse con Zelenski y otros líderes
Sánchez se conectará finalmente por videoconferencia a la reunión de líderes de la 'coalición de voluntarios' en la que se iba a discutir sobre las garantías de seguridad a brindar a Ucrania en caso de un acuerdo de alto el fuego con Rusia.
Pradales: “No fue nada edificante que las protestas se convirtieran en algo incívico y nada pacífico”
Entrevistado en RNE, el lehendakari, Imanol Pradales, ha lamentado los incidentes ocurridos ayer en Bilbao. "Se puede protestar sin poner en riesgo la seguridad no solo de los cislistas sino de todas las personas que ayer se acercaron a la Gran Vía bilbaína", ha dicho.
Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza
María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.
Chivite, ante la petición del PP de que comparezca en la comisión de investigación del Senado: "Allá iremos"
Los populares quieren citar a la presidenta del Gobierno de Navarra en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.
El BOPV publica el decreto de cese de Miren Dobaran como directora de Arkaute
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado también el cese del 'número dos' de la academia, la directora de Administración y SDervicios, Amaya Angulo. Ambas anunciaron hace un mes la intención de dejar sus puestos. El Departamento vasco de Seguridad no ha comunicado aún quién sustituirá a Dobaran.