Hoy es noticia
Universidad de Deusto
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: 'El Gobierno no puede mantener la puerta cerrada a Cataluña'

El lehendakari ha defendido el diálogo, la negociación y el acuerdo como "la vía para resolver las cuestiones políticas".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, en la apertura del curso académico en la Universidad de Deusto. EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que el Gobierno no puede "tener la puerta cerrada" ante la demanda de los ejecutivos vasco y catalán para que "abra la puerta al diálogo" y ha defendido el diálogo, la negociación y el acuerdo como "la vía para resolver las cuestiones políticas".

Urkullu ha realizado esta reflexión en su discurso con motivo de la apertura del curso académico en la Universidad de Deusto. En su intervención, el lehendakari ha aludido a la "demostración de participación" de "hace escasas horas" con una ciudadanía que planteaba pronunciarse "de forma democrática sobre su futuro", en referencia a los actos celebrados en Cataluña con motivo de la Diada.

Urkullu ha señalado que el Gobierno Vasco también quiere promover la participación "mediante el diálogo". "Participación en la negociación, participación en el acuerdo", ha añadido.

"Falta de respeto"

El lehendakari ha asegurado que "la falta de respeto a los acuerdos institucionales" provoca que los gobiernos tanto catalán como vasco estén demandado "abrir la puerta al diálogo". En este sentido, ha asegurado que el Ejecutivo español "no puede mantener la puerta cerrada".

"El debate en nuestro caso es el respeto al autogobierno acordado el incumplimiento del mismo y la necesidad de profundizar en el autogobierno", ha añadido.

Urkullu ha indicado que es "una encrucijada de soberanía impuesta o de soberanía compartida mediante el diálogo, la negociación y el acuerdo y la participación".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X