9N
Guardar
Quitar de mi lista

Homs ve 'inquietante' que Gobierno no escuche el clamor de Cataluña

Además, ha avisado que aplicar el Código Penal a quienes desean votar "no es propio de un país democrático".
Francesc Homs
Francesc Homs

El conseller de la Presidencia de la Generalitat, Francesc Homs, ha considerado "inquietante" que el Gobierno español "calle" y "no escuche" el clamor que hay en Cataluña "en favor de poder votar" el 9N, y ha avisado que aplicar el Código Penal a quienes desean votar "no es propio de un país democrático".

Homs, que ha visitado esta tarde el espacio en el que se celebra la 32 edición de la Semana del Libro Catalán -ubicado junto a la Catedral de Barcelona-, ha admitido su "preocupación" por "la falta de respuesta" del Ejecutivo español que preside Mariano Rajoy ante la multitudinaria presencia de ciudadanos en la "V" realizada durante la Diada del 11 de septiembre.

"Nos gustaría que hubiese una atención distinta a lo que expresa el pueblo de Cataluña, y más cuando lo hace de forma tan masiva, cívica y democrática", ha señalado el conseller de la Presidencia y portavoz del Gobierno catalán.

Homs ha expresado también su "inquietud" ante las declaraciones del fiscal general del Estado en las que se mostró partidario de aplicar el Código Penal si el presidente de la Generalitat, Artur Mas, insiste en convocar la consulta del 9N y desobedece al Tribunal Constitucional.

"Si ahora resulta que el hecho de querer votar es motivo de aplicación del Código Penal, ¿dónde estamos? -se ha preguntado Homs-, porque esto no es propio de un país democrático, ni de un Estado democrático de Derecho, estaríamos hablando de otras cosas"

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más