9N
Guardar
Quitar de mi lista

Los fiscales lamentan los intentos de presión para actuar contra Mas

La Unión Progresista de Fiscales se pregunta por qué la presidenta del PP catalán tiene información sobre la querella de la Fiscalía.
La Unión Progresista de Fiscales lamenta los intentos de injerencia para actuar contra Mas. EFE

El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Álvaro García, ha avisado este miércoles contra cualquier intento de injerencia del Gobierno español en el Ministerio Público y se ha preguntado por qué la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, tenía información sobre la querella que prepara la Fiscalía sobre el 9N "y por qué la utilizó de esa manera".

"La apariencia de imparcialidad del Ministerio Público es tan importante como la imparcialidad en sí misma y tenemos que lamentar esas palabras", ha dicho en declaraciones a la Cadena Ser después de que Sánchez-Camacho afirmase el martes que la Fiscalía preparaba una querella contra el presidente catalán por cohecho y malversación.

Este portavoz ha lamentado que se hagan manifestaciones que pueden ser una presión pública a la Fiscalía para que actúe contra la Generalitat, aunque ha dejado claro que no le consta que haya presiones directas y, además, ha explicado que la regulación de la Fiscalía la "blinda" de injerencias en sus decisiones "puramente profesionales".

Por otro lado, ha explicado que durante la jornada de la consulta el pasado domingo en Cataluña los fiscales catalanes no disponían de un criterio previo de actuación, dado que se elevaron consultas a la Fiscalía General según se iban planteando cuestiones en los juzgados. Eso sí, ha añadido que desconoce si hubo una estrategia previa de la Fiscalía General que no se materializase en la actuación directa de los fiscales de guardia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más