Sesión de control
Guardar
Quitar de mi lista

Mas dice que en Cataluña 'ya no hay miedo' y percibe nervios en el PP

El presidente de la Generalitat ha rechazado la judicialización y la "ausiencia total de política" ante "retos democráticos" como el 9N.
Artur Mas

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha rechazado la judicialización y la "ausencia total de política" ante "retos democráticos" como el del 9N, y ha dicho asimismo entender los "nervios" del PP por el "éxito" de la consulta alternativa cuando "dijeron que no abrirían los colegios".

Mas ha protagonizado la sesión de control del Parlamento catalán, recibido por los diputados de CiU en pie, después de que haya trascendido que la Fiscalía presentará en las próximas horas una querella contra él y miembros de su ejecutivo por supuestas responsabilidades penales en el proceso participativo del 9N, que había suspendido el Tribunal Constitucional tras ser impugnado por el Gobierno.

Mas ha afirmado que en Cataluña ya no hay "miedo" ante las actuaciones del Estado y ha advertido de la imagen "dramática" para España que, a su  juicio, supondría una actuación de la Fiscalía General del Estado en contra del hecho de "poner urnas".

Según Mas, el Gobierno ha pensado "a ver cuánto volumen de miedo" puede dar a los catalanes. "Pues hoy hay cada vez menos, que tomen nota", ha afirmado Mas.

Malversación de fondos

Por su parte, el diputado del PP en el Parlament Sergio Santamaría ha acusado este miércoles al gobierno catalán de haber malversado "10 millones de euros de los catalanes sin rendir cuentas" con la celebración del proceso participativo de este 9 de noviembre.

También ha acusado a los promotores del 9N de "consumar el atropello del derecho a la participación política de todos los españoles" y llevar a cabo una votación sin ninguna garantía democrática.

En respuesta, la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, ha acusado al PPC de ejercer de "portavoz" de la Fiscalía y de dar "instrucciones" sobre el momento para la presentación de una querella contra el Ejecutivo catalán. Ha añadido que la función de los tribunales no debe ser la de "reprimir manifestaciones".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más