9-N
Guardar
Quitar de mi lista

Torres-Dulce ordena presentar querella y la Fiscalía catalana se opone

El fiscal general del Estado ha convocado a la cúpula de fiscales tras la negativa del fiscal superior catalán.
18:00 - 20:00
Los partidos catalanes, a la espera de la visita de Rajoy a Cataluña

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dado instrucciones a la Fiscalía Superior de Cataluña para presentar querella por el proceso participativo del 9N en Cataluña, pero el fiscal superior catalán se ha opuesto al no considerarlo procedente.

Por este motivo, Torres-Dulce ha convocado una junta de fiscales de sala tras recibir la comunicación de la Fiscalía Superior de Cataluña, en la que indica que "por el momento no procede iniciar acciones penales contra los responsables del llamado proceso de participación ciudadana", ha informado la Fiscalía General en un comunicado.

"El fiscal general del Estado considera que debe formularse querella ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, y así lo ha ordenado hoy. El fiscal superior, José María Romero de Tejada, no lo considera procedente y así se lo ha comunicado a última hora de la tarde de hoy", explica el comunicado.

El fiscal superior catalán convocó el pasado viernes a la Junta de Fiscales de la Fiscalía Superior de Cataluña y la mayoría de sus miembros se mostraron contrarios a la presentación de la querella.

12 denuncias contra Mas

En este contexto, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha recibido este lunes por las mañana las primeras 12 denuncias presentadas en diferentes juzgados catalanes el 9 de noviembre contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por el presunto delito de desobediencia al haber impulsado la consulta alternativa sobre la independencia.

En un comunicado este lunes, el TSJC ha informado que la docena de denuncias que han llegado proceden de los juzgados de Martorell, Terrassa y Gavà (Barcelona), donde los jueces se han inhibido en favor de esta instancia superior porque Mas es aforado.

Al margen de estas denuncias, la Fiscalía del TSJC está deliberando estos días si presenta también una querella contra Mas y otros consellers de la Generalitat por el impulso del proceso participativo sobre la independencia pese a la suspensión del Tribunal Constitucional (TC).

Rajoy responde a Mas

Por otra parte, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha contestado por carta al president Artur Mas, al que reitera sus posiciones, "en la misma linea", sobre el soberanismo, y ha anunciado que visitará Barcelona el 29 de noviembre, en coincidencia con unas jornadas sobre buenas prácticas de gobierno en los ayuntamientos.

Esta será su primera visita a Cataluña tras el proceso participativo del 9N y, aunque Rajoy ha admitido que quizás debería "explicar mejor su posición", el vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha dejado claro hoy que el presidente del Gobierno no ha cambiado ni cambiará su posición ante el debate soberanista.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X